Trabajos de Diploma/ Term Papers: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 73
-
La temática martiana en las editoriales santiagueras en el período revolucionario (1959-2012)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El presente trabajo contiene un estudio sobre la presencia de la temática martiana en las editoriales radicadas en Santiago de Cuba entre 1959 y 2012, con el objetivo de demostrar que las dichas publicaciones contribuyen ... -
Apuntes para la Historia del Centro de Biofísica Médica 1993 - 2013
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El presente trabajo de Diploma: Apuntes para la Historia del Centro de Biofísica Médica, es una reseña sobre el desarrollo y evolución del mismo desde el surgimiento del Grupo de Resonancia Magnético Nuclear en 1975, como ... -
Apuntes para la historia del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado desde su fundación en 1992 hasta el 2012
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA) es una entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica perteneciente a la Universidad de Oriente. El mismo fue creado el 16 de enero de 1992, a partir del Grupo de ... -
Apuntes para un estudio de las sociedades mutualistas en la ciudad de Santiago de Cuba. 1902-1930
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)La presente investigación que lleva como título: Apuntes para un estudio de las sociedades mutualistas en la ciudad de Santiago de Cuba. 1902-1930 es de gran actualidad puesto que se adentra en la temática del asociacionismo ... -
Obra filantrópica de la masonería en la ciudad de Santiago de Cuba (1920-1930)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El presente trabajo constituye una aproximación al estudio de la obra filantrópica de la masonería en Santiago de Cuba durante el período republicano, por ser considerada la región sur-oriental cuna de la iniciación ... -
Apuntes para una historia del Hotel Casa Granda de 1913 al 2012
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)La investigación Apuntes para una historia del hotel Casa Granda de 1913 al 2012, tiene como propósito acercarse al devenir histórico de Casa Granda desde su creación en 1913 hasta el 2012. Esta temática resulta novedosa, ... -
La inmigración gallega. Un a acercamiento a su estudio en la ciudad de Santiago de Cuba (1902-1933)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)La presente investigación se propone realizar un acercamiento al tema de la inmigración gallega en la ciudad de Santiago de Cuba durante el período de 1902-1933, que será uno de los territorios que reciba gallegos a ... -
Aportes del suplemento “El Cubano Libre” (1995 -2012) a la historiografía independentista cubana del siglo XIX
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El Trabajo de Diploma titulado: “Aportes del suplemento “El Cubano Libre” de (1995-2012) a la historiografía independentista cubana del siglo XIX”. Tiene el objetivo de analizar cómo se le da tratamiento a la historia ... -
Apuntes sobre el aporte de los profesores de la Universidad de Oriente a la historiografía santiaguera (1976 2000)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Desde hace algunos años la historia regional se ha ido incentivando, lo que logra que las investigaciones históricas se amplíen, en cuanto a temáticas, y que otras disciplinas se inserten con esta. Este trabajo tiene ... -
Rafael Esténger en la Historiografía Cubana (1923-1958)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El trabajo que presentamos pretende contribuir al estudio de la vida y labor intelectual de Rafael Esténger y Neuling. En esta investigación nos propusimos analizar el alcance y trascendencia de su obra y labor intelectual, ... -
La labor revolucionaria de Víctor Enrique Téllez Rivera en Santiago de Cuba (1953-2017)
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente.Cuba, 2018)El presente trabajo constituye una historia de vida del destacado profesor universitario Víctor Enrique Téllez Rivera, que se inicia con el estudio de su vida estudiantil y sus primeras acciones revolucionarias contra la ... -
La contribución de Enrique Gil de las Casas al proceso revolucionario Cubano (1954-1984)
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente.Cuba, 2017)La última etapa de lucha por la liberación nacional de Cuba de 1952 a 1959 y el posterior desarrollo del proceso revolucionario cubano desde el poder, han sido protagonizados por innumerables personalidades a quienes la ... -
La contribución de los Libros de Registros de la iglesia episcopal Santa María de Santiago de Cuba al estudio de los inmigrantes y descendientes entre 1905 y 1933
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2018)En el período comprendido entre 1905 y 1933 la ciudad de Santiago de Cuba constituyó el lugar de asentamiento de miles de inmigrantes procedentes de diferentes países. De ellos cientos se congregaron en la iglesia episcopal ... -
Labor revolucionaria de Josué de Quesada Hernández 1954-2012
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente.Cuba, 2015)La obra revolucionaria de Josué de Quesada Hernández inicia desde su incorporación a las luchas estudiantiles en el Instituto de Segunda Enseñanza de Santiago de Cuba, que fue formando su pensamiento y accionar político, ... -
La Audiencia de Oriente en los acontecimientos históricos de la provincia (1898-1935)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)El presente trabajo constituye un estudio preliminar sobre la implicación de Audiencia de Oriente, una de las instituciones jurídicas más representativas de la antigua provincia homónima, en los acontecimientos históricos ... -
Aproximación a la vida y obra del comandante Manuel Jesús de Granda Odio (1874-1952)
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente.Cuba, 2015)En los últimos años, las investigaciones históricas sobre la actuación de destacadas personalidades de nuestra historia, ha cobrado auge. Una de estas personalidades, merecedora de un estudio sobre su vida y obra revolucionaria ... -
La inmigración asturiana en la ciudad de Santiago de Cuba (1902-1933)
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente.Cuba, 2015)La presente investigación se propone realizar un acercamiento al tema de la inmigración asturiana en la ciudad de Santiago de Cuba (1902- 1933), a través del estudio de las principales características sociales y económicas ... -
Vida y obra del DrC. Wilkie Graciano Delgado Correa desde 1967 hasta 2014
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente.Cuba, 2015)La vida y obra del Dr.C. Wilkie Delgado Correa es el objeto de esta investigación, que tiene como objetivo fundamental, valorar las principales facetas de la vida y obra del Dr.C.Wilkie Delgado Correa y cómo contribuyó ... -
Las mujeres y su acceso al espacio político en la ciudad de Santiago de Cuba (1934-1952)
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente.Cuba, 2015)El presente trabajo tiene como título: “Las mujeres y su acceso al espacio político en la ciudad de Santiago de Cuba (1934-1952)”. La investigación aborda un periodo complejo, de gran significación, pues para poder entender ... -
El ascenso económico de la familia Brooks Despaigne en Santiago de Cuba (1838-1865)
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente. Cuba, 2015)Los Brooks Despaigne constituyeron una de las numerosas familias fundadas por inmigrantes que se establecieron en la ciudad de Santiago de Cuba desde la primera mitad del siglo XIX. Integrada por progenitores de origen ...