Listar Trabajos de Diploma/ Term Papers por título
Mostrando ítems 1-20 de 73
-
La actividad independentista y benéfica de Elvira Cape Lombard en Santiago de Cuba (1895-1933)
(Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Oriente. Cuba, 2017)En los últimos años han cobrado auge las investigaciones históricas sobre la actuación de destacadas personalidades,siendo Santiago de Cuba el escenario donde radicaron muchos de estos hombres y mujeres con una ardua ... -
Los aportes de la revista Santiago a la historiografía cubana (1970-1998)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Las publicaciones periódicas, entre ellas las revistas, han sido acogidas y reconocidas por el público, ello se justifica en la actualidad por la información especializada que ofrecen y su importancia como fuente de consulta ... -
Aportes del suplemento “El Cubano Libre” (1995 -2012) a la historiografía independentista cubana del siglo XIX
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El Trabajo de Diploma titulado: “Aportes del suplemento “El Cubano Libre” de (1995-2012) a la historiografía independentista cubana del siglo XIX”. Tiene el objetivo de analizar cómo se le da tratamiento a la historia ... -
Aproximación a la vida y obra del comandante Manuel Jesús de Granda Odio (1874-1952)
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente.Cuba, 2015)En los últimos años, las investigaciones históricas sobre la actuación de destacadas personalidades de nuestra historia, ha cobrado auge. Una de estas personalidades, merecedora de un estudio sobre su vida y obra revolucionaria ... -
Aproximación a la vida y obra pedagógica e historiográfica de Francisco Javier Ibarra Martínez
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Francisco Javier Ibarra Martínez, fue una personalidad de una larga vida durante el siglo XX, y una de las personalidades santiagueras que dedicó prácticamente la mayor parte de la misma a desempeñar una destacada labor ... -
Aproximación a la vida y obra pedagógica e historiográfica de Francisco Javier Ibarra Martínez
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Francisco Javier Ibarra Martínez, fue una personalidad de una larga vida durante el siglo XX, y una de las personalidades santiagueras que dedicó prácticamente la mayor parte de la misma a desempeñar una destacada labor ... -
Aproximación al estudio del papel desempeñado por el Ayuntamiento santiaguero en las conmemoraciones martianas de (1935-1953)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El presente trabajo constituye un estudio sobre el papel desempeñado por el Ayuntamiento santiaguero como entidad de poder local en el periodo de 1935 –1953. Se analizará el comportamiento del mismo en las acciones realizadas ... -
Apuntes para el comportamiento económico y social del mercado de esclavos en Santiago de Cuba entre (1820-1842)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El mercado de esclavos fue componente esencial del acontecer histórico de la sociedad colonial cubana desde la segunda década del siglo XVI. Además no fue sólo parte de la vida económica, con todos los hombres, medios de ... -
Apuntes para el comportamiento económico y social del mercado de esclavos en Santiago de Cuba entre (1820-1842)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El mercado de esclavos fue componente esencial del acontecer histórico de la sociedad colonial cubana desde la segunda década del siglo XVI. Además no fue sólo parte de la vida económica, con todos los hombres, medios de ... -
Apuntes para la historia de la Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (1982-2010) y su contribución al desarrollo de las Ciencias Históricas en Santiago de Cuba
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Esta investigación tiene como tema la labor de la Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Santiago de Cuba y su contribución al desarrollo de las Ciencias Históricas en esta provincia ... -
Apuntes para la historia de las haciendas cafetaleras en la zona oeste de la jurisdicción de Santiago de Cuba entre (1840-1868)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El tema relacionado con la historia de los franceses, el café, y las haciendas del cultivo de este grano han motivado a diferentes historiadores a realizar investigaciones referentes a este tema. Tal es el caso de este ... -
Apuntes para la Historia del Centro de Biofísica Médica 1993 - 2013
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El presente trabajo de Diploma: Apuntes para la Historia del Centro de Biofísica Médica, es una reseña sobre el desarrollo y evolución del mismo desde el surgimiento del Grupo de Resonancia Magnético Nuclear en 1975, como ... -
Apuntes para la historia del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado desde su fundación en 1992 hasta el 2012
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA) es una entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica perteneciente a la Universidad de Oriente. El mismo fue creado el 16 de enero de 1992, a partir del Grupo de ... -
Apuntes para un estudio de la labor insurreccional de Luis Felipe Rosell Soler (1952-1958)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)La lucha por la liberación nacional de Cuba estuvo influenciada por sucesos que marcaron pautas en su desarrollo, tal es el caso del golpe de estado del 10 de marzo de 1952 que desencadenó, una intensificación de la actividad ... -
Apuntes para un estudio de las sociedades mutualistas en la ciudad de Santiago de Cuba. 1902-1930
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)La presente investigación que lleva como título: Apuntes para un estudio de las sociedades mutualistas en la ciudad de Santiago de Cuba. 1902-1930 es de gran actualidad puesto que se adentra en la temática del asociacionismo ... -
Apuntes para una historia del Hotel Casa Granda de 1913 al 2012
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)La investigación Apuntes para una historia del hotel Casa Granda de 1913 al 2012, tiene como propósito acercarse al devenir histórico de Casa Granda desde su creación en 1913 hasta el 2012. Esta temática resulta novedosa, ... -
Apuntes sobre el aporte de los profesores de la Universidad de Oriente a la historiografía santiaguera (1976 2000)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Desde hace algunos años la historia regional se ha ido incentivando, lo que logra que las investigaciones históricas se amplíen, en cuanto a temáticas, y que otras disciplinas se inserten con esta. Este trabajo tiene ... -
El Archivo Histórico Provincial de Santiago de Cuba como fuente viva de investigación para la divulgación de la memoria histórica (1964-2011)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Este trabajo está dirigido al análisis de las causas que propiciaban la poca motivación encontrada en los usuarios por la actividad archivística para demostrar el papel desempeñado por este centro en la investigación y ... -
El ascenso económico de la familia Brooks Despaigne en Santiago de Cuba (1838-1865)
(Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Oriente. Cuba, 2015)Los Brooks Despaigne constituyeron una de las numerosas familias fundadas por inmigrantes que se establecieron en la ciudad de Santiago de Cuba desde la primera mitad del siglo XIX. Integrada por progenitores de origen ... -
La Audiencia de Oriente en los acontecimientos históricos de la provincia (1898-1935)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)El presente trabajo constituye un estudio preliminar sobre la implicación de Audiencia de Oriente, una de las instituciones jurídicas más representativas de la antigua provincia homónima, en los acontecimientos históricos ...