Repositorio DSpace@UO
El Repositorio Institucional, DSpace@UO, es un servicio de acceso abierto que facilita la diseminación rápida y generalizada de la producción científica (tesis, libros, artículos, monografías, ponencias, registros y patentes), que atesora la Casa de Altos Estudios, Universidad de Oriente. Este producto tecnológico pretende contribuir a la conservación del patrimonio científico institucional y a su visibilidad nacional e internacional. El volumen de los recursos digitales depositados en DSpace@UO se incrementa constantemente gracias a la actividad intelectual de los autores y la labor de los bibliotecarios, como actores sociales en la investigación de la institución.
The Institutional Repository, DSpace@UO, is an open access service that facilitates the rapid and general dissemination of scientific production (theses, books, articles, monographs, papers, records and patents), which is held by the Casa de Altos Estudios, Universidad Eastern. This technological product aims to contribute to the conservation of the institutional scientific heritage and to its national and international visibility. The volume of digital resources deposited in DSpace @ UO is constantly increasing thanks to the intellectual activity of authors and the work of librarians, as social actors in the institution's research.
Comunidades
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Evaluación química y actividad antimicrobiana de extractos elaborados de semilla de Persea americana Mill
(Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente. Cuba, 2020)El tratamiento de enfermedades infecciosas ocupa un lugar cimero dentro de las patologías más frecuentemente tratadas con remedios herbarios. Esto, unido al uso indiscriminado de algunos antibióticos, resalta el interés ... -
Estudio farmacognóstico de la hoja de Bastardia viscosa (L.) Kunth (malva bruja) (Malvaceae)
(Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente. Cuba, 2020)El uso tradicional de la hoja de Bastardia viscosa (L.) Kunth por la población de Santiago de Cuba para el tratamiento de los trastornos digestivos no posee evidencias científicas sobre la calidad físico-química de este ... -
Prescripción de antimicrobianos en pacientes ingresados en el Hospital Oncológico Conrado Benítez de Santiago de Cuba
(Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente. Cuba, 2019)Los antimicrobianos son medicamentos muy prescriptos, sin embargo su utilización en ocasiones no es adecuada. Se realizó un estudio descriptivo y transversal con la metodología de un estudio de utilización de medicamentos ... -
Percepción de la comunicación del farmacéutico comunitario desde la perspectiva del paciente diabético
(Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente. Cuba, 2019)Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud del tipo observacional, descriptivo y transversal con el objetivo de evaluar la percepción de la comunicación del farmacéutico comunitario desde la perspectiva ... -
Diagnóstico sobre sustancias psicotrópicas en estudiantes de Ciencias farmacéuticas de la Universidad de Oriente
(Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente. Cuba, 2019)Se realizó un estudio descriptivo transversal de Utilización de Medicamentos, correspondiente a un estudio de consumo, en estudiantes de la carrera de Ciencias farmacéuticas, de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, ...