Listar Facultad de Ingeniería Eléctrica/Bachelor of Electrical Education (FIE) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 113
-
Control secuencial de un manipulador neumático utilizando PLCs
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2002)El uso de los dispositivos electroneumáticos en la Automática ocupa un lugar importante dentro de los medios de automatización actuales. Estos forman parte de los accionamientos presentes en Robótica, Sistemas de Manufactura ... -
Control remoto de la velocidad de un motor de CD usando el autómata WAGO
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2007)El presente proyecto forma parte de un conjunto de trabajos realizados en el Departamento de Automática, con el interés de introducir nuevas prácticas de laboratorios a nuestro sistema docente, con el objetivo, entre ... -
Modelado y programación eficiente del Sistema de Automatización en la Fábrica de Cemento "José Mercerón Allen"
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)En nuestro trabajo hemos realizado una propuesta para la automatización del molino 9 de clinker en la fábrica de cemento José Mercerón Allen. A causa de los problemas que se enfrentan allí que conllevan a una baja ... -
Diseño de un sintetizador digital de frecuencia utilizando Dispositivos Lógicos Programables para un espectroscopio de bioimpedancia eléctrica
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)En este trabajo se caracteriza le espectroscopia de bioimpedancia eléctrica, se describen brevemente las principales bloques que forman el equipo de medición de bioimpedancia (ESPECTROSCOPIO). Se profundiza en los ... -
Proyecto de Automatización para el Pasteurizador FLASH de la Fábrica de Cervezas Hatuey de Santiago de Cuba
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)En el presente trabajo se aborda el análisis de la situación actual y perspectivas de solución de la no operación del sistema de Pasteurización Flash en la Fábrica Hatuey, que provoca una limitada productividad del ... -
Diseño de la multimedia ¨Microprocesadores de INTEL¨
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)Este trabajo está encaminado a brindar en soporte digital los contenidos sobre la asignatura de Microprocesadores I de la Disciplina de Computación en el Departamento de Automática de la Universidad de Oriente de Santiago ... -
Metodología para el mejoramiento del factor de potencia en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en régimen autónomo y que emplean convertidores de CA en CA para la regulación de frecuencia
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)En el presente trabajo se propuso una metodología para el mejoramiento del factor de potencia mediante compensación de potencia reactiva en pequeñas centrales hidroeléctricas que operan en régimen aislado, y que regulan ... -
Una alternativa al control no lineal: Control predictivo con Linealización Exacta por Realimentación
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)En los últimos años, una de las tecnologías avanzadas con mejores resultados en su aplicación a diferentes procesos industriales ha sido el Control Predictivo Basado en Modelos Lineales (Model Based Predictive Control, ... -
Diseño de un Sistema de Control Automatizado Eficiente para el Transporte de Bloques Hormigón en Plantas Productivas tipo “POYATOS” usando Redes Petri
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El presente trabajo muestra una propuesta de sistema automatizado para el control del transporte de bloques en plantas de fabricación de bloques de hormigón tipo “POYATOS”. El sistema de automatización fue diseñado ... -
Sistema multigestor de Telemedicina para el Centro Oftalmológico “Dr. Elio Marrero Faz”
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)En este trabajo se desarrolla un sistema multigestor para la gestión de los servicios de Telemedicina en el Centro Oftalmológico “Dr. Elio Marrero Faz”, del Hospital General Clínico Quirúrgico de Santiago de Cuba, “Dr. ... -
Diseño y Simulación de un Prototipo de Espectroscopia de Impedancia Eléctrica
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El trabajo ofrece una síntesis sobre la espectroscopia de bioimpedancia eléctrica para el diagnóstico de enfermedades, proponiendo además el diseño y la simulación de un prototipo de espectroscopia de factura nacional, que ... -
Reconocimiento de objetos poligonales regulares parcialmente ocultos en imágenes digitales
(Facultad de Ingenieria Electrica.Universidad de Oriente.Cuba, 2011)En el presente trabajo se analizan las técnicas más difundidas en el análisis de imágenes digitales para la detección de objetos. Se mencionan algunas de las tendencias actuales de los métodos para la detección de objetos ... -
Detección automática del inicio de rellenado venoso durante la prueba de la bomba muscular
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2012)El tiempo de rellenado venoso (TRV) es un parámetro que puede ser usado para diagnosticar la presencia de enfermedades del sistema venoso. Para calcular el TRV es preciso determinar el inicio y fin del rellenado venoso. ... -
Sistema de automatización basado en control de eventos discretos para la etapa de empaquetado de la fábrica de producción de bloques de hormigón POYATOS
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2012)El presente proyecto, se enmarca en el ámbito de la automatización de procesos industriales basada en el control de eventos discretos. Específicamente, utilizando como metodología formal para el diseño de la automatización ... -
Las Redes de Petri como herramienta formal en el diseño de sistemas de automatización integrada
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)En la actualidad el desarrollo vertiginoso de la ciencia y la técnica, en ramas como la electrónica, la computación y más recientemente las comunicaciones, así como el incremento exponencial en tamaño y complejidad de ... -
Metodología para el diseño de medios de medición de temperatura con termopar
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)En el presente trabajo se propone una metodología dediseño de medios de medición,de temperatura con termopar, analógicos ydigitales. Para ello se caracterizan desde el punto de vista gnoseológico, histórico y actual dichos ... -
Paquete Tecnológico: Sistema de Supervisión y Control utilizando Protocolos de Comunicación Inalámbrica
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2014)En el presente trabajo se muestra la utilización de Protocolos de Comunicación Inalámbrica para desarrollar los sistemas de supervisión y control en dos instalaciones hoteleras de nuestro país: el Hotel “Las Américas”, ... -
Alternativa de Controladores Predictivos Robustos
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2014)El control predictivo es quizás la técnica de control avanzado que mayor aceptación ha tenido en el mundo industrial. Sin embargo, una de las limitaciones de la misma es la necesidad de contar con un modelo de predicción ... -
Alternativas de control para un Péndulo de Furuta
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2014)En los últimos años, uno de los experimentos más usados a la hora de probar estrategias de control ha sido el péndulo rotatorio invertido o péndulo de Furuta; este además es ampliamente utilizado en la teoría de locomoción ... -
Plataforma de soporte a la detección de Estados Estacionarios con fines de monitorización en la CTE Felton
(Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2014)Como consecuencia del continuo desarrollo en equipos de recogida de datos y sistemas informáticos de almacenaje, la cantidad de datos que se producen durante la operación continua de procesos industriales que son guardados ...