Metodología para el mejoramiento del factor de potencia en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en régimen autónomo y que emplean convertidores de CA en CA para la regulación de frecuencia
Resumen
En el presente trabajo se propuso una metodología para el mejoramiento del factor de potencia mediante compensación de potencia reactiva en pequeñas centrales hidroeléctricas que operan en régimen aislado, y que regulan frecuencia variando la potencia disipada en cargas lastres con convertidores de alterna en alterna. Para lograr esto se caracterizó desde el punto de vista gnoseológico, histórico y actual al factor de potencia en estas pequeñas centrales hidroeléctricas; se propusieron y analizaron dos circuitos rectificadores y dos variantes de conmutarlos para el control de la potencia en las cargas lastres con la ventaja de que estos contribuyen al mejoramiento del factor de potencia, se resolvieron cuatro ejemplos numéricos en los que se aplica la metodología a situaciones prácticas. Se empleó los paquetes de programas profesionales MATLAB 6.5 para el procesamiento y graficado de datos y el Psim 6.0 para la simulación de los esquemas eléctricos. In the present work, a methodology was proposed for the improvement of the power factor by means of reactive power compensation in small hydroelectric plants that operate in an isolated regime, and that regulate frequency by varying the power dissipated in ballast loads with alternating current converters. To achieve this, he characterized the power factor in these small hydroelectric plants from the gnoseological, historical and current point of view; two rectifier circuits and two variants of switching them for power control in ballast loads were proposed and analyzed with the advantage that they contribute to the improvement of the power factor, four numerical examples were solved in which the methodology is applied to situations practices. The professional software packages MATLAB 6.5 were used for data processing and graphing and Psim 6.0 for the simulation of electrical diagrams.