• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Tesis de Maestría y Especialidades/Master's Thesis and Specialties fecha de publicación 
  •   Portada
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica/Bachelor of Electrical Education (FIE)
  • Departamentos/Departments
  • Automática/Automatic
  • Tesis de Maestría y Especialidades/Master's Thesis and Specialties
  • Listar Tesis de Maestría y Especialidades/Master's Thesis and Specialties fecha de publicación
  •   Portada
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica/Bachelor of Electrical Education (FIE)
  • Departamentos/Departments
  • Automática/Automatic
  • Tesis de Maestría y Especialidades/Master's Thesis and Specialties
  • Listar Tesis de Maestría y Especialidades/Master's Thesis and Specialties fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Tesis de Maestría y Especialidades/Master's Thesis and Specialties por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 43

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Metodología para el mejoramiento del factor de potencia en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en régimen autónomo y que emplean convertidores de CA en CA para la regulación de frecuencia 

      Bory Prévez, Henry (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)
      En el presente trabajo se propuso una metodología para el mejoramiento del factor de potencia mediante compensación de potencia reactiva en pequeñas centrales hidroeléctricas que operan en régimen aislado, y que regulan ...
    • Una alternativa al control no lineal: Control predictivo con Linealización Exacta por Realimentación 

      Bausa Ortiz, Irina (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)
      En los últimos años, una de las tecnologías avanzadas con mejores resultados en su aplicación a diferentes procesos industriales ha sido el Control Predictivo Basado en Modelos Lineales (Model Based Predictive Control, ...
    • Diseño de un Sistema de Control Automatizado Eficiente para el Transporte de Bloques Hormigón en Plantas Productivas tipo “POYATOS” usando Redes Petri 

      Sánchez Perera, Juan Carlos (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)
      El presente trabajo muestra una propuesta de sistema automatizado para el control del transporte de bloques en plantas de fabricación de bloques de hormigón tipo “POYATOS”. El sistema de automatización fue diseñado ...
    • Sistema multigestor de Telemedicina para el Centro Oftalmológico “Dr. Elio Marrero Faz” 

      Ortiz Matos, Leony (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)
      En este trabajo se desarrolla un sistema multigestor para la gestión de los servicios de Telemedicina en el Centro Oftalmológico “Dr. Elio Marrero Faz”, del Hospital General Clínico Quirúrgico de Santiago de Cuba, “Dr. ...
    • Diseño y Simulación de un Prototipo de Espectroscopia de Impedancia Eléctrica 

      Yero Vera, Francisco Javier (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)
      El trabajo ofrece una síntesis sobre la espectroscopia de bioimpedancia eléctrica para el diagnóstico de enfermedades, proponiendo además el diseño y la simulación de un prototipo de espectroscopia de factura nacional, que ...
    • Reconocimiento de objetos poligonales regulares parcialmente ocultos en imágenes digitales 

      Milanés Hermosilla, Daily (Facultad de Ingenieria Electrica.Universidad de Oriente.Cuba, 2011)
      En el presente trabajo se analizan las técnicas más difundidas en el análisis de imágenes digitales para la detección de objetos. Se mencionan algunas de las tendencias actuales de los métodos para la detección de objetos ...
    • Detección automática del inicio de rellenado venoso durante la prueba de la bomba muscular 

      Sánchez Gendriz, Ignacio (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2012)
      El tiempo de rellenado venoso (TRV) es un parámetro que puede ser usado para diagnosticar la presencia de enfermedades del sistema venoso. Para calcular el TRV es preciso determinar el inicio y fin del rellenado venoso. ...
    • Sistema de automatización basado en control de eventos discretos para la etapa de empaquetado de la fábrica de producción de bloques de hormigón POYATOS 

      Valenciano Hernández, Liday (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2012)
      El presente proyecto, se enmarca en el ámbito de la automatización de procesos industriales basada en el control de eventos discretos. Específicamente, utilizando como metodología formal para el diseño de la automatización ...
    • Las Redes de Petri como herramienta formal en el diseño de sistemas de automatización integrada 

      Sanz Pérez, Michel (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)
      En la actualidad el desarrollo vertiginoso de la ciencia y la técnica, en ramas como la electrónica, la computación y más recientemente las comunicaciones, así como el incremento exponencial en tamaño y complejidad de ...
    • Metodología para el diseño de medios de medición de temperatura con termopar 

      Lamar Carbonell, Saddid (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)
      En el presente trabajo se propone una metodología dediseño de medios de medición,de temperatura con termopar, analógicos ydigitales. Para ello se caracterizan desde el punto de vista gnoseológico, histórico y actual dichos ...
    • Paquete Tecnológico: Sistema de Supervisión y Control utilizando Protocolos de Comunicación Inalámbrica 

      Núñez Álvarez, José Ricardo (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2014)
      En el presente trabajo se muestra la utilización de Protocolos de Comunicación Inalámbrica para desarrollar los sistemas de supervisión y control en dos instalaciones hoteleras de nuestro país: el Hotel “Las Américas”, ...
    • Alternativa de Controladores Predictivos Robustos 

      Guerrero Peña, Elaine (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2014)
      El control predictivo es quizás la técnica de control avanzado que mayor aceptación ha tenido en el mundo industrial. Sin embargo, una de las limitaciones de la misma es la necesidad de contar con un modelo de predicción ...
    • Alternativas de control para un Péndulo de Furuta 

      González Fontanet, Javier Gonzalo (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2014)
      En los últimos años, uno de los experimentos más usados a la hora de probar estrategias de control ha sido el péndulo rotatorio invertido o péndulo de Furuta; este además es ampliamente utilizado en la teoría de locomoción ...
    • Plataforma de soporte a la detección de Estados Estacionarios con fines de monitorización en la CTE Felton 

      Díaz Martínez, David (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2014)
      Como consecuencia del continuo desarrollo en equipos de recogida de datos y sistemas informáticos de almacenaje, la cantidad de datos que se producen durante la operación continua de procesos industriales que son guardados ...
    • Desarrollo de un Sistema SCADA flexible para un laboratorio de mediciones 

      Pino Escalona, Alfredo (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)
      En este trabajo se desarrolla un sistema SCADA para el Laboratorio de Mediciones del Grupo de Energías Renovables Aplicadas de la Universidad de Oriente. Caracterizado por opciones únicas de flexibilidad que lo diferencian ...
    • Control por modo deslizante para robot articular 

      Bernal Rubio, Nardy (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)
      En los últimos años el problema del seguimiento de trayectorias en robots manipuladores ha sido abordado aplicando una gran variedad de controladores partiendo desde las técnicas de control clásico hasta técnicas de ...
    • Caracterización estática y dinámica de un Electroimán 

      López Almarales, Osbeida (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)
      El trabajo consiste en la caracterización e identificación analítica y experimental del electroimán Bruker BE-38, el cual pertenece al sistema de medición de campos magnéticos de la Oficina Territorial de Normalización ...
    • Diseño de un acondicionador de señales para un equipo de ensayos no destructivos por Efecto Barkhausen 

      Hen Rodriguez, Otto (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)
      En este trabajo se describe de manera general las partes y funcionamiento de los equipos para ensayos no destructivos que utilizan la técnica del ruido magnético Barkhausen, se presentan las características técnicas que ...
    • Diseño de un sistema de supervisión y control para el secador solar tipo invernadero, en el Centro de Investigación de Energía Solar 

      Rivas Prieto, Heber (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)
      En este trabajo se expone el diseño de un sistema de supervisión y control para el secador solar tipo invernadero, perteneciente al Centro de Investigación de Energía Solar (CIES). Donde se diseña e implementa una tarjeta ...
    • Generación de trayectorias para un robot móvil utilizando visión basado en campos potenciales 

      Pérez Milanés, José Alfredo (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2016)
      El presente trabajo aborda el tema de la generación de trayectorias en robots móviles que se auxilian de la visión para la obtenci6n de la informaci6n de su entorno. Se realiza una caracterizaci6n de las robots m6viles ...

                              
       

       

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Enlaces relacionados
      Biblioteca UniversitariaRepositorio TemáticoCatálogo en línea