Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSaid Díaz Padrón, Alex David
dc.contributor.advisorDra. C. Matos Hernández, Eneida Catalina
dc.contributor.advisorDra. C. Cruz Baranda, Silvia Sofía
dc.contributor.advisorDra. C. Cruz Rizo, Lorna
dc.date.accessioned2022-02-11T15:32:57Z
dc.date.available2022-02-11T15:32:57Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/852
dc.description.abstractUno de los retos actuales de las universidades está en la necesidad de realizar innovaciones en cuanto a la gestión académica en los Estudios Jurídicos, sus lógicas y métodos, de forma que trasciendan las estructuras tradicionales universitarias, para dar respuesta a la sociedad contemporánea. Ello condujo a realizar un diagnóstico en la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Nueva Esparta, que reveló como problema científico: las insuficiencias en el proceso de integración entre el carácter jurídico y social en la solución de problemas comunitarios, lo que limita el desarrollo profesional de los estudiantes de Estudios Jurídicos en correspondencia con las exigencias sociales. El objeto de esta investigación es por tanto, el proceso de formación profesional en Estudios Jurídicos, el campo de acción lo constituye la dinámica de la formación por proyectos en Estudios Jurídicos y el objetivo: la elaboración de una estrategia de formación por proyectos comunitarios de investigación socio jurídica, sustentado en un modelo de la dinámica socio-jurídica interactiva por proyectos. La novedad científica de la tesis está en revelar que la dinámica de la formación socio-jurídica interactiva por proyectos es expresión de la integración entre la interpretación de la legalidad y la intervención contextualizada, desde una práctica socio-jurídica comprometida. Se valoró y corroboró además, la pertinencia científica del modelo y la estrategia propuesta y la factibilidad de aplicación de esta última.es_ES
dc.description.abstractOne of the current challenges of universities is the need to innovate in terms of academic management in Legal Studies, its logics and methods, in a way that transcends traditional university structures, to respond to contemporary society. This led to a diagnosis at the Bolivarian University of Venezuela, Nueva Esparta campus, which revealed as a scientific problem: the insufficiencies in the process of integration between the legal and social nature in the solution of community problems, which limits the professional development of students of Legal Studies in correspondence with social demands. The object of this research is therefore, the process of professional training in Legal Studies, the field of action is constituted by the dynamics of training by projects in Legal Studies and the objective: the development of a training strategy by community research projects legal partner, based on a model of interactive socio-legal dynamics by projects. The scientific novelty of the thesis lies in revealing that the dynamics of interactive socio-legal training by projects is an expression of the integration between the interpretation of legality and contextualized intervention, from a committed socio-legal practice. The scientific relevance of the model and the proposed strategy and the feasibility of applying the latter were also assessed and corroborated.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDoctorado en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de Educación Superior “Manuel F. Gran”. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectESTUDIOS JURÍDICOSes_ES
dc.subjectPROCESO FORMACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectPROYECTOS COMUNITARIOSes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓN SOCIO- JURÍDICAes_ES
dc.subjectLEGAL STUDIESes_ES
dc.subjectPROFESSIONAL TRAINING PROCESSes_ES
dc.subjectCOMMUNITY PROJECTSes_ES
dc.subjectSOCIO-LEGAL RESEARCHes_ES
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCESes_ES
dc.titleEstrategia de formación por proyectos comunitarios de investigación socio- jurídicaes_ES
dc.title.alternativeTraining strategy for community socio-legal research projectses_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España