Estrategia de formación por proyectos comunitarios de investigación socio- jurídica
Resumen
Uno de los retos actuales de las universidades está en la necesidad de realizar innovaciones en cuanto a la gestión académica en los Estudios Jurídicos, sus lógicas y métodos, de forma que trasciendan las estructuras tradicionales universitarias, para dar respuesta a la sociedad contemporánea. Ello condujo a realizar un diagnóstico en la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Nueva Esparta, que reveló como problema científico: las insuficiencias en el proceso de integración entre el carácter jurídico y social en la solución de problemas comunitarios, lo que limita el desarrollo profesional de los estudiantes de Estudios Jurídicos en correspondencia con las exigencias sociales.
El objeto de esta investigación es por tanto, el proceso de formación profesional en Estudios Jurídicos, el campo de acción lo constituye la dinámica de la formación por proyectos en Estudios Jurídicos y el objetivo: la elaboración de una estrategia de formación por proyectos comunitarios de investigación socio jurídica, sustentado en un modelo de la dinámica socio-jurídica interactiva por proyectos.
La novedad científica de la tesis está en revelar que la dinámica de la formación socio-jurídica interactiva por proyectos es expresión de la integración entre la interpretación de la legalidad y la intervención contextualizada, desde una práctica socio-jurídica comprometida.
Se valoró y corroboró además, la pertinencia científica del modelo y la estrategia propuesta y la factibilidad de aplicación de esta última. One of the current challenges of universities is the need to innovate in terms of academic management in Legal Studies, its logics and methods, in a way that transcends traditional university structures, to respond to contemporary society. This led to a diagnosis at the Bolivarian University of Venezuela, Nueva Esparta campus, which revealed as a scientific problem: the insufficiencies in the process of integration between the legal and social nature in the solution of community problems, which limits the professional development of students of Legal Studies in correspondence with social demands.
The object of this research is therefore, the process of professional training in Legal Studies, the field of action is constituted by the dynamics of training by projects in Legal Studies and the objective: the development of a training strategy by community research projects legal partner, based on a model of interactive socio-legal dynamics by projects.
The scientific novelty of the thesis lies in revealing that the dynamics of interactive socio-legal training by projects is an expression of the integration between the interpretation of legality and contextualized intervention, from a committed socio-legal practice.
The scientific relevance of the model and the proposed strategy and the feasibility of applying the latter were also assessed and corroborated.