Apuntes para la historia de la Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (1982-2010) y su contribución al desarrollo de las Ciencias Históricas en Santiago de Cuba
Resumen
Esta investigación tiene como tema la labor de la Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Santiago de Cuba y su contribución al desarrollo de las Ciencias Históricas en esta provincia desde su fundación en 1982. Por tanto, lleva como título: Apuntes para la historia de la Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (1982-2010) y su contribución al desarrollo de las Ciencias Históricas en Santiago de Cuba. Esta temática resulta novedosa ya que brinda información de gran valor sobre esta asociación, tanto desde el punto de vista orgánico como científico.
El desarrollo de esta investigación pretende contribuir a la realización de posteriores estudios sobre este u otros temas de la historia local, al ser el primero en adentrarse de manera sistemática y profunda en un tópico exiguamente estudiado hasta el momento en la provincia de Santiago de Cuba.
La investigación quedó estructurada en dos capítulos, donde se tratan el nacimiento, despunte y consolidación de la institución, así como los principales aportes de la filial santiaguera en las tareas de investigación, divulgación y enseñanza de la historia además de la protección del patrimonio histórico. Todo el análisis se realiza teniendo en cuenta el contexto histórico, apoyado en documentos y actas de balance encontradas en la papelería de la UNHIC, publicaciones periódicas y entrevistas. A través de ello, se llegó a un conjunto de conclusiones que dejan plasmada la fuerte influencia del gremio de historiadores locales. The theme of this research is the work at the provincial representation of Cuban Historian Association in Santiago de Cuba and its contribution to the development of the historical sciences in this province since its foundation in 1982. Its Title is: “Some notes on the history of the provincial representation of Cuban Historian Association (1982-2010) and its contribution to the development of the historical sciences in Santiago de Cuba”. This is an interesting topic since it provides very valuable information about this association from both, the organic and scientific point of view.
The development of the present research intents to be a contribution to future studies about this and other topics of local history, since it has been the first going inside in a systemic and deep way of a theme not so investigated in the province of Santiago de Cuba.
The research is structured in two chapters where the emerging, development and consolidation of this institution are treated, those like its main contributions in the investigation, spreading and teaching of history and the protection of the historical patrimony. All the analysis is made taking into account the historical context supported by papers and documents, periodical publications and interviews. Through them, a set of conclusions were reached, containing the strong influence of local historian on them.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Santiago Hernández Sánchez, su quehacer religioso como continuidad histórica de la práctica cultural de Ifá en Santiago de Cuba (1960-2017)
Blanco Serrano, José Jorge (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2018)Los estudios historiográficos sobre los sistemas mágico-religiosos afrocubanos se revitalizan en Santiago de Cuba, a partir de finales de los años ochenta, con la destacada labor de Joel James, fundador de la Casa del ... -
La actividad independentista y benéfica de Elvira Cape Lombard en Santiago de Cuba (1895-1933)
Laffita Noa, Rosa Saima (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Oriente. Cuba, 2017)En los últimos años han cobrado auge las investigaciones históricas sobre la actuación de destacadas personalidades,siendo Santiago de Cuba el escenario donde radicaron muchos de estos hombres y mujeres con una ardua ... -
Inserción del inmigrante catalán en la ciudad de Santiago de Cuba (1902-1933)
Losada Martínez, Gabriela (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2018)La presente investigación aborda la presencia catalana en la ciudad de Santiago de Cuba durante los años 1902 y 1933. Constituye un acercamiento al estudio de este grupo étnico en la ciudad oriental, a través del análisis ...