Inserción del inmigrante catalán en la ciudad de Santiago de Cuba (1902-1933)
Abstract
La presente investigación aborda la presencia catalana en la ciudad de Santiago de Cuba durante los años 1902 y 1933. Constituye un acercamiento al estudio de este grupo étnico en la ciudad oriental, a través del análisis de las formas de inserción en el territorio santiaguero durante este período.
Se explica el marco jurídico cubano en torno a la inmigración hispana y dentro de esta la catalana, junto a otros factores que propiciaron su asentamiento en la Isla. De igual forma se abordan las diferentes maneras por la que llegaron a insertarse refiriéndose a tres de ellas, la laboral, la conformación de matrimonios que tuvieron descendencia y por último su trayectoria residencial en la ciudad oriental, todo en el período antes expuesto.
Se persigue el enriquecimiento de la historia local santiaguera, demostrando la insuficiente cantidad de trabajos investigativos que se han dedicado al término de inserción en este grupo étnico de la inmigración española, sirviendo como aportación metodológica.