Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIsalgué Marsillí, Yolaida
dc.contributor.advisorRobas Díaz, Dr. C. Felipe Enio
dc.contributor.advisorDíaz Hernández, Dr. C. María Caridad
dc.contributor.advisorSantiesteban Labañino, Dr. C. María Margarita
dc.date.accessioned2022-02-18T04:34:44Z
dc.date.available2022-02-18T04:34:44Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/962
dc.description.abstractLa tesis aborda un problema de gran actualidad, las insuficiencias de la labor educativa de la escuela que limitan el desarrollo social, personal y profesional de los estudiantes de la Educación Técnica y Profesional. Constituye una respuesta a las transformaciones que se ejecutan en este nivel de educación. En ella se delimita la prevención educativa como objeto de investigación y se define como objetivo la elaboración de una estrategia educativa sustentada en un modelo pedagógico para la prevención de la violencia escolar en los estudiantes de este subsistema. Ello constituye el aporte a la ciencia. Se precisa como aspecto relevante el principio de la convivencia escolar empática para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los estudiantes en la escuela. Para el desarrollo de la investigación fueron considerados diferentes métodos científicos como: teóricos, empíricos y estadístico – matemáticos, que prevalecen según su aplicación en las distintas etapas de la misma. Finalmente se arriba a las conclusiones que los resultados obtenidos con la aplicación de la propuesta corroboran su valor, factibilidad y pertinencia para producir los cambios que exige la Educación Técnica y Profesional sobre la base del encargo social encomendado. Lo anterior fue confirmado mediante los métodos de criterio de especialistas y estudio de casos.es_ES
dc.description.abstractThe thesis addresses a highly topical problem, the insufficiencies of the educational work of the school that limit the social, personal and professional development of the students of Technical and Professional Education. It constitutes a response to the transformations that are carried out at this level of education. In it, educational prevention is delimited as an object of research and the development of an educational strategy based on a pedagogical model for the prevention of school violence in students of this subsystem is defined as an objective. This constitutes the contribution to science. The principle of empathetic school coexistence is specified as a relevant aspect for the strengthening of interpersonal relationships of students at school. For the development of the research, different scientific methods were considered, such as: theoretical, empirical and statistical-mathematical, which prevail according to their application in the different stages of the same. Finally, the conclusions are reached that the results obtained with the application of the proposal corroborate its value, feasibility and relevance to produce the changes required by Technical and Professional Education on the basis of the entrusted social order. This was confirmed by the methods of specialist criteria and case studies.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDoctorado en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de Educación Superior "Manuel F. Gran". Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectLABOR EDUCATIVAes_ES
dc.subjectDESARROLLO SOCIALes_ES
dc.subjectLA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONALes_ES
dc.subjectPREVENCIÓN EDUCATIVAes_ES
dc.subjectESTRATEGIA EDUCATIVA SUSTENTADAes_ES
dc.subjectMODELO PEDAGÓGICOes_ES
dc.subjectRELACIONES INTERPERSONALESes_ES
dc.subjectEDUCATIONAL WORKes_ES
dc.subjectSOCIAL DEVELOPMENTes_ES
dc.subjectTECHNICAL AND PROFESSIONAL EDUCATIONes_ES
dc.subjectEDUCATIONAL PREVENTIONes_ES
dc.subjectSUPPORTED EDUCATIONAL STRATEGYes_ES
dc.subjectPEDAGOGICAL MODELes_ES
dc.subjectRELATIONSHIPSes_ES
dc.titleLa prevención de la violencia escolar en los estudiantes de la Educación Técnica y Profesionales_ES
dc.title.alternativeThe prevention of school violence in students of Technical and Professional Educationes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España