Mostrar el registro sencillo del ítem
Dinámica de la formación investigativa del médico general desde la educación en el trabajo
dc.contributor.author | Pacheco Quintana, Dra. Carmen Cecilia | |
dc.contributor.advisor | Fuentes González, Dr. C. Homero Calixto | |
dc.contributor.advisor | Fuentes Seisdedos, Dra.C. Liana | |
dc.date.accessioned | 2022-02-16T16:22:02Z | |
dc.date.available | 2022-02-16T16:22:02Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/913 | |
dc.description.abstract | Los Policlínicos Universitarios como parte del proceso de Universalización, se han convertido en escenarios ideales para lograr las transformaciones necesarias, en tal sentido, la carrera de medicina, propicia la formación de profesionales en función de lograr un mejor desempeño profesional desde sus funciones asistenciales – docentes – investigativas, razón que origina la presente investigación participativa en la comunidad médica, para estudiar el proceso de formación científica - investigativa contextualizada del médico general. Por lo que se propuso como objetivo la elaboración de estrategia de formación investigativa del médico general desde la educación en el trabajo sustentada en un Modelo de Práctica Médica Contextualizada del estudiante de medicina en las sedes universitarias municipales, que como novedad científica, revela la lógica integradora de la dinámica de la formación investigativa en la Educación en el Trabajo y su incidencia en la autoformación investigativa profesional del médico en el contexto sociocultural. El Modelo de Práctica Médica Contextualizada y la estrategia, tienen como significación práctica, el desarrollo del proceso de formación investigativa del estudiante de medicina desde la educación en el trabajo, lo que potencia el proceso formativo y evidencia transformaciones de impacto social en la comunidad universitaria de la Atención Primaria de Salud. | es_ES |
dc.description.abstract | The University Polyclinics as part of the Universalization process, have become ideal scenarios to achieve the necessary transformations, in this sense, the medical career, promotes the training of professionals in order to achieve better professional performance from their care-teaching functions. – investigative, reason that originates the present participatory research in the medical community, to study the process of scientific training - contextualized research of the general practitioner. Therefore, it was proposed as an objective the elaboration of a strategy for the investigative training of the general practitioner from the education at work based on a Model of Contextualized Medical Practice of the medical student in the municipal university venues, which as a scientific novelty, reveals the integrative logic of the dynamics of investigative training in Education at Work and its impact on the professional investigative self-training of the doctor in the sociocultural context. The Contextualized Medical Practice Model and the strategy, have as practical significance, the development of the investigative training process of the medical student from education at work, which enhances the training process and evidences transformations of social impact in the university community of Primary Health Care. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Doctorado en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de Educación Superior “Manuel F. Gran”. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | FORMACIÓN INVESTIGATIVA | es_ES |
dc.subject | FORMACIÓN PROFESIONAL | es_ES |
dc.subject | PRÁCTICA MÉDICA CONTEXTUALIZADA | es_ES |
dc.subject | FORMACIÓN INVESTIGATIVA DEL MÉDICO GENERAL | es_ES |
dc.subject | RESEARCH TRAINING | es_ES |
dc.subject | VOCATIONAL TRAINING | es_ES |
dc.subject | CONTEXTUALIZED MEDICAL PRACTICE | es_ES |
dc.subject | RESEARCH TRAINING OF THE GENERAL PHYSICIAN | es_ES |
dc.subject | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES | es_ES |
dc.title | Dinámica de la formación investigativa del médico general desde la educación en el trabajo | es_ES |
dc.title.alternative | Dynamics of the investigative training of the general practitioner from education at work | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |