Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Pérez, MSc. Suyén
dc.contributor.advisorBermúdez Savón, Dra C. Rosa Catalina
dc.contributor.advisorGiardina, PhD Paola
dc.date.accessioned2022-02-16T15:41:49Z
dc.date.available2022-02-16T15:41:49Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/904
dc.description.abstractEn el presente trabajo se evalúa la capacidad de Pleurotus sp. y sus enzimas ligninolíticas para decolorar las aguas residuales de la producción de setas comestibles (sobre pulpa de café) y de alcohol: residual de la pasteurización de la pulpa de café (ELP) y la vinaza (V), respectivamente. Se seleccionó la cepa de Pleurotus sp. CCEBI 3024 para el estudio y se evaluó la influencia de las condiciones de cultivo en la decoloración, definiendo que se requiere de la adición de una fuente carbonada y se favorece el proceso en cultivo agitado, a pH 6,5. Se determinaron las enzimas ligninolíticas involucradas en el proceso de decoloración de ambos residuales, concluyendo que este microorganismo exhibe diferentes actividades enzimáticas y aparición de las mismas (en distintas etapas del crecimiento) en dependencia del residual. Se comprobó que la lacasa es la enzima más relacionada con la decoloración de los dos residuales y en específico, la isoenzima Lac2 participa de forma activa en la reducción del color. Se obtuvieron valores similares de decoloración por encima del 70 %, reduciéndose también de modo significativo otros parámetros (DQO y fenoles). El estudio realizado contribuye al conocimiento teórico y la aplicación práctica de los hongos de pudrición blanca, en procesos de tratamiento y biorremediación de efluentes industriales.es_ES
dc.description.abstractIn the present work, the capacity of Pleurotus sp. and its ligninolytic enzymes to decolorize wastewater from the production of edible mushrooms (on coffee pulp) and alcohol: residual from coffee pulp pasteurization (ELP) and vinasse (V), respectively. The strain of Pleurotus sp. CCEBI 3024 for the study and the influence of the culture conditions on the discoloration was evaluated, defining that the addition of a carbon source is required and the process in agitated culture is favored, at pH 6.5. The ligninolytic enzymes involved in the discoloration process of both residuals were determined, concluding that this microorganism exhibits different enzymatic activities and their appearance (in different stages of growth) depending on the residual. It was found that laccase is the enzyme most closely related to the discoloration of the two residues and specifically, the Lac2 isoenzyme actively participates in color reduction. Similar discoloration values ​​above 70% were obtained, also significantly reducing other parameters (COD and phenols). The study carried out contributes to the theoretical knowledge and practical application of white rot fungi in treatment and bioremediation processes of industrial effluents.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnología Industrial. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Oriente.es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectPULPA DE CAFÉes_ES
dc.subjectVINAZA POR PLEUROTUS SPes_ES
dc.subjectDECOLORACIÓN DE LOS RESIDUALESes_ES
dc.subjectPASTEURIZACIÓN DE LA PULPA DE CAFÉ Y LA VINAZA POR PLEUROTUS SPes_ES
dc.subjectCOFFEE PULPes_ES
dc.subjectVINAZA BY PLEUROTUS SPes_ES
dc.subjectDISCOLORATION OF RESIDUALSes_ES
dc.subjectPASTEURIZATION OF COFFEE PULP AND VINASE BY PLEUROTUS SPes_ES
dc.titleDecoloración de los residuales de la pasteurización de la pulpa de café y la vinaza por Pleurotus sp.es_ES
dc.title.alternativeDiscoloration of residues from pasteurization of coffee pulp and vinasse by Pleurotus sp.es_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España