Biodegradación de residuos lignocelulósicos por Fermentación en Estado Sólido con Pleurotus spp
Resumen
Uno de los procesos más viables económicamente para la bioconversión de residuos lignocelulósicos es la producción de setas comestibles con el empleo de la Fermentación en Estado sólido (FES), alcanzándose como resultado del proceso, productos de alto valor agregado. Es importante evaluar el grado de bioconversión o biodegradación que presentan los diferentes sustratos por Pleurotus, pues es un proceso de dependencia multifactorial. El objetivo de este trabajo fue realizar la valoración de la biodegradación, para lo cual se escogieron la pulpa de café y la cáscara de cacao como sustrato. Como medida se evaluaron, además de la bioconversión, la eficiencia biológica, la relación C/N y cambios en la composición inicial final de los sustratos. Los resultados muestran cambios en los siguientes parámetros: relación C/N, fibra bruta, lignina, polifenoles, cafeína, materia orgánica, y en los niveles de bioconversión en ambos residuos. Los más notorios fueron las disminuciones en el contenido de cafeína, fibra bruta, relación C/N, lignina y polifenoles. En la valoración realizada de diferentes sustratos puros y mezclados, se evidencia la importancia que tiene la composición química y las características físicas de los sustratos para el desarrollo y crecimiento del Pleurotus spp. Y por tanto, para la biodegradación de los mismos. Por otra parte, algunos factores muestran una relación directa o indirecta con la biodegradación, pero no se pueden considerar condicionantes absolutas pues están sujetas a la influencia de muchos factores.