Show simple item record

dc.contributor.authorMellado Pérez, Bárbara Yadira
dc.contributor.advisorFuentes González, Dr. Cs. Homero Calixto
dc.contributor.advisorMatute Peña, Dr. C. Miguel A.
dc.date.accessioned2022-02-16T14:54:34Z
dc.date.available2022-02-16T14:54:34Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/903
dc.description.abstractLa investigación parte de las limitaciones del impacto en el ámbito nacional e internacional del proceso de gestión de internacionalización de la Universidad de Oriente, constituyéndose, por tanto, este proceso en el objeto de estudio de esta investigación. En este problema científico tiene una significación considerable la gestión del proceso de internacionalización de la universidad, por lo que se trazó como objetivo el establecimiento de una estrategia para la gestión del proceso de internacionalización sustentada en un modelo de gestión extensionista. En la investigación, el proceso de internacionalización es modelado a partir de la consideración de su naturaleza consciente, holística, compleja y dialéctica; de acuerdo con estos presupuestos se reconoce el proceso de gestión de difusión de la cultura como esencial para la comprensión e interpretación del vínculo entre la universidad y la sociedad. La investigación se plantea como hipótesis que si se elabora una estrategia para la gestión del proceso de internacionalización de la universidad, sustentada en un modelo de gestión extensionista, que desde una concepción totalizadora, dinamizada por la contradicción entre la difusión de la cultura que aporta la universidad y de la que se nutre, consecuente con el carácter extensionista del proceso, se podrá contribuir a elevar el impacto de la universidad en el ámbito nacional e internacional. El Modelo de Gestión Extensionista del Proceso de Internacionalización de la Universidad constituye el aporte teórico fundamental de la tesis junto a sus regularidades. Tanto el modelo propuesto como la estrategia de gestión pueden ser generalizados a otras universidades. En la práctica se aporta una Estrategia de Gestión del Procesos de Internacionalización de la Universidad.es_ES
dc.description.abstractThe research starts from the limitations of the impact in the national and international scope of the internationalization management process of the Universidad de Oriente, constituting, therefore, this process in the object of study of this research. In this scientific problem, the management of the internationalization process of the university has considerable significance, for which the establishment of a strategy for the management of the internationalization process based on an extension management model was outlined as an objective. In the research, the internationalization process is modeled from the consideration of its conscious, holistic, complex and dialectical nature; In accordance with these presuppositions, the process of managing the dissemination of culture is recognized as essential for the understanding and interpretation of the link between the university and society. The research proposes as a hypothesis that if a strategy is developed for the management of the internationalization process of the university, based on an extensionist management model, which from a totalizing conception, energized by the contradiction between the diffusion of the culture that the university and from which it is nourished, consistent with the extensionist nature of the process, it will be possible to contribute to raising the impact of the university in the national and international sphere. The Extension Management Model of the Internationalization Process of the University constitutes the fundamental theoretical contribution of the thesis together with its regularities. Both the proposed model and the management strategy can be generalized to other universities. In practice, a University Internationalization Process Management Strategy is provided.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDoctorado en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de Educación Superior “Manuel F. Gran”. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGESTIÓN EXTENSIONISTAes_ES
dc.subjectPROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓNes_ES
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALESes_ES
dc.subjectTENDENCIAS HISTÓRICO SOCIALes_ES
dc.subjectEXTENSIONIST MANAGEMENTes_ES
dc.subjectINTERNATIONALIZATION PROCESSes_ES
dc.subjectINTERNATIONAL RELATIONSes_ES
dc.subjectSOCIAL HISTORICAL TRENDSes_ES
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCESes_ES
dc.titleModelo de gestión extensionista del proceso de internacionalización de la Universidades_ES
dc.title.alternativeExtension management model of the internationalization process of the Universityes_ES
dc.typeTesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España