Dinámica lógico – algorítmica del proceso de resolución de problemas de programación computacional
Resumen
La investigación parte del problema científico: insuficiente aprendizaje de los contenidos de programación, en relación con la interpretación de situaciones problémicas, lo que limita su aplicación eficiente a la resolución de problemas computacionales; considerándose como objeto de investigación, el proceso de enseñanza – aprendizaje de la resolución de problemas de programación computacional, y como campo de acción, la dinámica del proceso de enseñanza – aprendizaje de la algoritmización computacional. El objetivo consistió en la elaboración de un sistema de procedimientos didácticos para la algoritmización computacional, sustentado en un modelo de la dinámica lógico – algorítmica del proceso de resolución de problemas de programación computacional. Los principales aportes fueron el citado modelo y el sistema de procedimientos didácticos. Se valoró satisfactoriamente la pertinencia y factibilidad científica de los resultados mediante cuatro talleres de socialización con especialistas, la ejemplificación del sistema de procedimientos didácticos y el desarrollo de un experimento pedagógico. La novedad científica consistió en haber fundamentado la relación entre la representación matemática de la situación problémica y su generalización pseudocodificada, como condición imprescindible para el desarrollo de un pensamiento algorítmico computacional; revelándose la doble modelación, matemática y computacional, que debe experimentar una situación problémica en el camino algorítmico que conduce a su solución. The research starts from the scientific problem: insufficient learning of the programming contents, in relation to the interpretation of problem situations, which limits its efficient application to the resolution of computational problems; considering as an object of investigation, the teaching-learning process of computational programming problem solving, and as a field of action, the dynamics of the teaching-learning process of computational algorithmization. The objective consisted in the elaboration of a system of didactic procedures for computational algorithmization, based on a model of the logical-algorithmic dynamics of the process of solving computational programming problems. The main contributions were the aforementioned model and the system of didactic procedures. The relevance and scientific feasibility of the results were satisfactorily assessed through four socialization workshops with specialists, the exemplification of the system of didactic procedures and the development of a pedagogical experiment. The scientific novelty consisted in having substantiated the relationship between the mathematical representation of the problem situation and its pseudo-coded generalization, as an essential condition for the development of computational algorithmic thinking; revealing the double modeling, mathematical and computational, that a problem situation must undergo in the algorithmic path that leads to its solution.