Show simple item record

dc.contributor.authorDíaz Consul, Adela María
dc.contributor.advisorCruz Baranda, Dr. C. Silvia Sofía
dc.contributor.advisorPérez Martínez, Dr. C. Lizette de la Concepción
dc.date.accessioned2022-02-09T23:17:11Z
dc.date.available2022-02-09T23:17:11Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/825
dc.description.abstractEsta investigación responde a la necesidad de transformar la gestión curricular universitaria, desde la perspectiva del escenario cubano, centrado en un proceso de actualización del modelo económico, para lograr superar las insuficiencias que existen en la contribución de estudiantes y egresados de la carrera de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas al desarrollo socioeconómico territorial. El objeto de investigación es el proceso de formación del profesional en el marco de la relación universidad- sociedad-desarrollo socioeconómico. El campo es el proceso de gestión curricular de carreras universitarias en atención a las necesidades del desarrollo socioeconómico territorial. El objetivo es elaborar una metodología para la gestión curricular de carreras universitarias en correspondencia con las necesidades del desarrollo socioeconómico territorial, ejemplificada en la carrera de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas. La misma se sustenta en un modelo pedagógico construido sobre la base de la coparticipación, que permitió involucrar a empleadores y estudiantes en la gestión curricular, perfeccionar el proceso de formación profesional, acrecentar la capacidad de transformación socioprofesional de los actores socioeconómicos territoriales e impulsar el desarrollo endógeno territorial. Su valor científico se corrobora a través de un proceso de investigación-acción en la carrera de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Oriente.es_ES
dc.description.abstractThis research responds to the need to transform university curricular management, from the perspective of the Cuban scenario, focused on a process of updating the economic model, in order to overcome the insufficiencies that exist in the contribution of students and graduates of the Bachelor's degree in Accounting and Finance to territorial socioeconomic development. The object of research is the professional training process within the framework of the university-society-socioeconomic development relationship. The field is the process of curricular management of university careers in response to the needs of territorial socioeconomic development. The objective is to develop a methodology for the curricular management of university careers in correspondence with the needs of territorial socioeconomic development, exemplified in the Bachelor of Accounting and Finance career. It is based on a pedagogical model built on the basis of co-participation, which allowed employers and students to be involved in curricular management, improve the professional training process, increase the capacity for socio-professional transformation of territorial socio-economic actors and promote development. territorial endogenous. Its scientific value is corroborated through a research-action process in the Accounting and Finance degree course at the Universidad de Oriente.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDoctorado en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de Educación Superior “Manuel F. Gran”. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIOR-CUBAes_ES
dc.subjectGESTIÓN CURRICULAR UNIVERSITARIAes_ES
dc.subjectMETODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN CURRICULARes_ES
dc.subjectMODELO PEDAGÓGICOes_ES
dc.subjectHIGHER EDUCATION-CUBAes_ES
dc.subjectUNIVERSITY CURRICULAR MANAGEMENTes_ES
dc.subjectMETHODOLOGY FOR CURRICULAR MANAGEMENTes_ES
dc.subjectRESEARCH SUBJECT CATEGORIES: SOCIAL SCIENCESes_ES
dc.titleLa gestión curricular de carreras universitarias en correspondencia con las necesidades del desarrollo territoriales_ES
dc.title.alternativeThe curricular management of university careers in correspondence with the needs of territorial developmentes_ES
dc.typeTesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España