Mostrando ítems 1-20 de 46
-
La influencia de las concepciones filosóficas de José de la Luz y Caballero en el desarrollo del pensamiento cubano decimonónico
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2012)Desde finales del siglo XVIII, inicia una revolución en la producción espiritual de nuestro país, expresada específicamente en el surgimiento y consolidación de un pensamiento crítico, científico y comprometido con la ... -
El anticomunismo como fundamento y estrategia de conservación de la hegemonía imperialista norteamericana en Cuba (1959-1961.)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El anticomunismo ha sido sin duda alguna un fenómeno manipulado por los imperialistas en contra del sistema socialista mundial, su alcance se encuentra vinculado a la estrategia trazada contra el mundo supuestamente hostil ... -
La concepción de cultura popular tradicional en el pensamiento de Joel James
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Desde una concepción general de la cultura se aborda en el pensamiento de Joel James la concepción de cultura popular tradicional argumentada en artículos, obras, escritos y en su labor cultural, revelado además en las ... -
Aproximación al pensamiento humanista de Juan Marinello
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El tema que nos convoca a realizar esta investigación es una Aproximación al pensamiento humanista de Juan Marinello, quién en todo el devenir de su vida demostró estar en correspondencia con lo más actual del humanismo ... -
La concepción de Juan Bosch sobre las clases sociales: un análisis desde la perspectiva marxista
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)En este trabajo se presenta la concepción de Juan Bosch sobre las clases sociales y se hace un análisis de la misma desde la perspectiva del marxismo, identificando las convergencias y divergencias con esta línea de ... -
La identidad personal y las mediaciones sociales: una aproximación a su estudio desde la Filosofía
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El presente trabajo tiene como tema:”La identidad personal y las mediaciones sociales: una aproximación a su estudio desde la Filosofía”, en el se propone realizar un análisis del proceso de construcción de la identidad ... -
Aproximación filosófica a las concepciones sobre las clases sociales en la obra de Darío Machado Rodríguez
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)Una de las cuestiones que forma parte del cuerpo teórico de los temas de investigación de las Ciencias Sociales en la actualidad, es la estructura socio - clasista de las sociedades modernas. El presente trabajo tiene ... -
La postmodernidad en Jean François Lyotard. Análisis de su obra "La Condición Postmoderna: informe sobre el saber ”
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)Debido a la necesidad que se tiene de estudiar la sociedad contemporánea, los fenómenos que se suceden en ella y las consecuencias que trae para el ser humano, como ente social, y para el medio ambiente, la informatización ... -
Los componentes ético humanista en el pensamiento filosófico de Medardo Vitier
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)La herencia filosófica del pensamiento cubano progresista encuentra en Medardo Vitier uno de sus representantes, quien es considerado como el más trascendental sistematizador de la misma. Es una de las personalidades ... -
La teoría de las representaciones sociales, un análisis desde la filosofía
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)La siguiente investigación está dirigida a realizar un análisis de los sustentos teórico- filosóficos contenidos en la Teoría de las Representaciones Sociales, propuesta teórica de análisis de la realidad que aparece en ... -
Vigencia de la filosofía marxista de la praxis de Antonio Gramsci
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)La siguiente investigación desarrolla el tema de la vigencia de los aportes del pensamiento de Antonio Gramsci a la filosofía de la praxis marxista para el movimiento revolucionario en la América Latina actual. En el ... -
Aportes de Juan Bosch al Pensamiento Humanista Latinoamericano y Caribeño
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)En el presente trabajo que se titula: “Aportes de Juan Bosch al pensamiento humanista latinoamericano y caribeño”, se ha realizado un análisis del contexto caribeño en que se desenvolvió el pensamiento de Juan Bosch donde ... -
“La identidad, las razas y los estereotipos en el pensamiento de Fernando Ortiz”
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)El presente trabajo lleva por título “La identidad, las razas y los estereotipos en el pensamiento de Fernando Ortiz”. El mismo constituye un acercamiento teórico a un tema complejo y de vigencia en nuestra sociedad. La ... -
El pensamiento de Fidel Castro Ruz en torno a la Revolución Socialista (1952-1961)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)El tema: El pensamiento de Fidel en torno a la Revolución Socialista de 1952-1961, tiene como objetivo: Analizar los aspectos singulares en el pensamiento de Fidel Castro Ruz entre 1952 y 1961 que demuestren su aporte a ... -
“Aproximación a la visión martiana de la identidad de la juventud latinoamericana desde un enfoque filosófico”
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)El presente trabajo constituye una aproximación a la mirada martiana en torno al tema de la identidad de la juventud latinoamericana. Su lógica transcurre de lo general a lo particular. En correspondencia con ello se deja ... -
Enajenación, humanismo y emancipación en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)Este trabajo tiene como tema: Enajenación, humanismo y emancipación en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vásquez. Sus ideas han tenido un gran valor para el desarrollo de las ideas marxistas en América Latina, fiel seguidor ... -
El desarrollo de la espiritualidad individual a través de la liturgia católica
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2008)El trabajo tiene como título El desarrollo de la espiritualidad individual a través de la liturgia católica. El cual tiene como problema a resolver, ¿Cómo incide la liturgia católica en el enriquecimiento espiritual del ... -
Aproximaciones al pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2008)Vivimos en un mundo donde el marxismo se hace cada vez más imprescindible. Hoy sería difícil imaginar nuestra vida cotidiana sin este hecho. Su diversidad de funciones, su amplia difusión social, y su extraordinaria fuerza ... -
Tratamiento del problema de la identidad en el caribe hispano, desde la perspectiva de Pedro Henríquez Ureña
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2008)En esta investigación se desarrolla el tema de la identidad teniendo en cuenta las diferentes temáticas que este cubre a partir de las concepciones de tipo humanista, las éticas, las gnoseológicas, etc. que han sido abordadas ... -
Reflexiones en torno al pensamiento bolivariano su continuidad y praxis en la Revolución Bolivariana de Venezuela
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2008)El pensamiento filosófico de Simón Bolívar lleva a sus reflexiones problemas que tienen vigencia actual, sus concepciones han trascendido como lo más progresista de su tiempo, un humanismo en las teorías de las revoluciones ...