Modelación del comportamiento de las inundaciones del río Sevilla a través del software HEC-RAS
Resumen
Este material tiene como propósito realizar un estudio a través de la modelación de inundaciones pluviales y dotar a la población de la comunidad del municipio Guamá de la provincia Santiago de Cuba de una alta percepción al peligro y a sus decisores, del conocimiento imprescindible acerca de la susceptibilidad ante las inundaciones producidas por ciclones tropicales y lluvias máximas en aras de valorar las posibles afectaciones al territorio causadas por las intensas lluvias.
Se presentan por consiguiente, no sólo los principales conceptos relacionados con este fenómeno natural, sino también su caracterización e impactos producidos en él y una simulación de inundación con el software HEC-RAS 4.0.
Con el resultado obtenido podemos brindar una muestra elocuente de los niveles de vulnerabilidad ante fenómenos geodinámicos e hidrometeorológicos, donde el estado actual de las construcciones estatales y sociales que presenta el territorio es la mayor debilidad, sumado a la ubicación de algunos viales.
Sólo esta visión general de la susceptibilidad potencial ante el impacto de fenómenos naturales, es más que suficiente para emprender planes imprescindibles de prevención y mitigación de riesgos, sustentados en el nivel de conocimiento alcanzado en el territorio y en las experiencias negativas sufridas por la ciudad de Santiago de Cuba The purpose of this material is to carry out a study through the modeling of pluvial floods and to provide the population of the community of the Guamá municipality in Santiago de Cuba province with a high perception of the danger and its decision makers with the essential knowledge about the susceptibility to floods caused by tropical cyclones and maximum rainfall in order to assess the possible effects on the territory caused by heavy rains.
Therefore, we present not only the main concepts related to this natural phenomenon, but also its characterization and impacts and a flood simulation with the HEC-RAS 4.0 software.
With the result obtained we can provide an eloquent sample of the levels of vulnerability to geodynamic and hydrometeorological phenomena, where the current state of the state and social constructions that the territory presents is the greatest weakness, added to the location of some roads.
Only this general vision of the potential susceptibility to the impact of natural phenomena is more than enough to undertake essential risk prevention and mitigation plans, based on the level of knowledge reached in the territory and on the negative experiences suffered by the city of Santiago de Cuba.