Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTrenard Moya, Roberto Ricardo
dc.contributor.advisorIng. Bermúdez Diéguez, Guadalupe
dc.contributor.advisorIng. Hierrezuelo Pérez, Rolando
dc.date.accessioned2024-04-03T16:19:35Z
dc.date.available2024-04-03T16:19:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1594
dc.description.abstractEste material tiene como propósito realizar un estudio a través de la modelación de inundaciones pluviales y dotar a la población de la comunidad del municipio Guamá de la provincia Santiago de Cuba de una alta percepción al peligro y a sus decisores, del conocimiento imprescindible acerca de la susceptibilidad ante las inundaciones producidas por ciclones tropicales y lluvias máximas en aras de valorar las posibles afectaciones al territorio causadas por las intensas lluvias. Se presentan por consiguiente, no sólo los principales conceptos relacionados con este fenómeno natural, sino también su caracterización e impactos producidos en él y una simulación de inundación con el software HEC-RAS 4.0. Con el resultado obtenido podemos brindar una muestra elocuente de los niveles de vulnerabilidad ante fenómenos geodinámicos e hidrometeorológicos, donde el estado actual de las construcciones estatales y sociales que presenta el territorio es la mayor debilidad, sumado a la ubicación de algunos viales. Sólo esta visión general de la susceptibilidad potencial ante el impacto de fenómenos naturales, es más que suficiente para emprender planes imprescindibles de prevención y mitigación de riesgos, sustentados en el nivel de conocimiento alcanzado en el territorio y en las experiencias negativas sufridas por la ciudad de Santiago de Cubaes_ES
dc.description.abstractThe purpose of this material is to carry out a study through the modeling of pluvial floods and to provide the population of the community of the Guamá municipality in Santiago de Cuba province with a high perception of the danger and its decision makers with the essential knowledge about the susceptibility to floods caused by tropical cyclones and maximum rainfall in order to assess the possible effects on the territory caused by heavy rains. Therefore, we present not only the main concepts related to this natural phenomenon, but also its characterization and impacts and a flood simulation with the HEC-RAS 4.0 software. With the result obtained we can provide an eloquent sample of the levels of vulnerability to geodynamic and hydrometeorological phenomena, where the current state of the state and social constructions that the territory presents is the greatest weakness, added to the location of some roads. Only this general vision of the potential susceptibility to the impact of natural phenomena is more than enough to undertake essential risk prevention and mitigation plans, based on the level of knowledge reached in the territory and on the negative experiences suffered by the city of Santiago de Cuba.es_ES
dc.description.sponsorshipPara las Tesis Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. Para artículos Este documento es Propiedad Patrimonial de (facultad o centro de estudios). Universidad de Oriente. Cuba, y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la Revista (nombre de la revista donde esta publicado este articulo) Para libros, Monografías o Capítulos de libros Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons Nota: Aun no se están subiendo artículos, pero en el metadato del editor hay que poner la Revista que lo publica, en el caso de los libros la editorial q lo edita.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectMODELACIÓN DE INUNDACIONES PLUVIALESes_ES
dc.subjectPLUVIAL FLOOD MODELINGes_ES
dc.subjectSOFTWARE HEC-RAS 4.0.es_ES
dc.subjectHEC-RAS 4.0 SOFTWARE.es_ES
dc.titleModelación del comportamiento de las inundaciones del río Sevilla a través del software HEC-RASes_ES
dc.title.alternativeFlood behavior modeling of the Seville River using the HEC-RAS software HEC-RAS softwarees_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España