Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBeltrán Delgado, Yaixa
dc.contributor.advisorMorris Quevedo, Dr. C. Humberto Joaquín
dc.contributor.advisorCarrillo Farnés, Dr. C. Olimpia Victoria
dc.date.accessioned2023-12-13T15:01:06Z
dc.date.available2023-12-13T15:01:06Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1353
dc.descriptionEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.description.abstractEn el presente trabajo, fueron obtenidos, mediante procedimientos de tratamiento térmico, extractos acuosos de micelio y cuerpos fructíferos de Pleurotus spp. La flexibilidad en las condiciones de extracción favoreció el predominio de los carbohidratos y/o proteínas. Fue seleccionado el extracto micelial para las evaluaciones inmunológicas, en función del contenido mayoritario de carbohidratos (70.4 %) y las condiciones controladas con que se desarrolló este cultivo. La administración, a dosis única (100 mg/kg), del extracto micelial a ratones Balb/c inmunocompetentes estimuló la actividad funcional del sistema monocito-macrófago e incrementó la permeabilidad vascular. El extracto micelial moduló la recuperación inmunológica de ratones Balb/c irradiados, estimulando la actividad hematopoyética de la médula ósea y el bazo, así como el incremento en el conteo de linfocitos y neutrófilos en sangre periférica y la activación del sistema monocito- macrófago. El extracto ejerció diferentes efectos inmunomoduladores in vitro, como la estimulación de la actividad enzimática de macrófagos peritoneales murinos y la activación del sistema autolítico microbiano y de la vía alternativa del sistema complemento. Atendiendo a los marcadores estudiados, el extracto evaluado puede ser considerado como un biopreparado inmunomodulador, lo que podría sustentar sus aplicaciones futuras en el campo de la inmunoterapia.es_ES
dc.description.sponsorshipIn this work, aqueous extracts from mycelium and fruiting bodies of Pleurotus spp. were obtained by means of procedures of thermal treatment. The flexibility of the extraction conditions lead to the prevalence of the carbohydrates and/or proteins. For the immunologic evaluations, the mycelial extract was selected taking into account its higher content of carbohydrates (70.4%) and the controlled conditions in which the culture was developed. The administration as a single dose (100 mg/kg), of the mycelial extract to immunocompetent Balb/c mice stimulated the functional activity of the monocyte-macrophage system and increased the vascular permeability. The mycelial extract modulated the immunological recovery of irradiated Balb/c mice, stimulating the haematopoietic activity of the bone marrow and the spleen, as well as increasing in peripherical blood in the limphocyte and neutrophyls counts it also activated of the monocyte-macrophage system. The extract exerted different in vitro immunomodulating effects like the stimulation of the enzymatic activity of murine peritoneal macrophages, the activation of the autolytic microbial system and of the alternative pathway of the complement system. Accordingly to the studied markers, the extract would be considered as an inmunomodulating biopreparation, which could sustain its future applications in the field of the immunotherapy.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAn error occurred on the license name.*
dc.rights.uriAn error occurred getting the license - uri.*
dc.subjectACTIVIDAD INMUNOMODULADORAes_ES
dc.subjectBIOMODELOS IN VIVO E IN VITROes_ES
dc.subjectHONGOS SUPERIORESes_ES
dc.subjectPERMEABILIDAD VASCULARes_ES
dc.subjectPLEUROTUS SPPes_ES
dc.subjectIMMUNOMODULATORY ACTIVITYes_ES
dc.subjectIN VIVO AND IN VITRO BIOMODELSes_ES
dc.subjectHIGHER FUNGIes_ES
dc.subjectVASCULAR PERMEABILITYes_ES
dc.subjectPLEUROTUS SPPes_ES
dc.titleAlgunos efectos inmunomoduladores de un extracto micelial de Pleurotus spp. en biomodelos in vivo e in vitroes_ES
dc.title.alternativeSome immunomodulatory effects of a mycelial extract of Pleurotus spp. in in vivo and in vitro biomodelses_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem