• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Portada
  • Centro de Estudios de Biotecnología Industrial (CEBI)/Center for Industrial Biotechnology Studies (CEBI)
  • Tesis de Maestría y Especialidades/Master's Thesis and Specialties
  • Ver ítem
  •   Portada
  • Centro de Estudios de Biotecnología Industrial (CEBI)/Center for Industrial Biotechnology Studies (CEBI)
  • Tesis de Maestría y Especialidades/Master's Thesis and Specialties
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos efectos inmunomoduladores de un extracto micelial de Pleurotus spp. en biomodelos in vivo e in vitro

Thumbnail
Ver/
Tesis Yaixa.pdf (291.5Kb)
Fecha
2008
Autor
Beltrán Delgado, Yaixa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente trabajo, fueron obtenidos, mediante procedimientos de tratamiento térmico, extractos acuosos de micelio y cuerpos fructíferos de Pleurotus spp. La flexibilidad en las condiciones de extracción favoreció el predominio de los carbohidratos y/o proteínas. Fue seleccionado el extracto micelial para las evaluaciones inmunológicas, en función del contenido mayoritario de carbohidratos (70.4 %) y las condiciones controladas con que se desarrolló este cultivo. La administración, a dosis única (100 mg/kg), del extracto micelial a ratones Balb/c inmunocompetentes estimuló la actividad funcional del sistema monocito-macrófago e incrementó la permeabilidad vascular. El extracto micelial moduló la recuperación inmunológica de ratones Balb/c irradiados, estimulando la actividad hematopoyética de la médula ósea y el bazo, así como el incremento en el conteo de linfocitos y neutrófilos en sangre periférica y la activación del sistema monocito- macrófago. El extracto ejerció diferentes efectos inmunomoduladores in vitro, como la estimulación de la actividad enzimática de macrófagos peritoneales murinos y la activación del sistema autolítico microbiano y de la vía alternativa del sistema complemento. Atendiendo a los marcadores estudiados, el extracto evaluado puede ser considerado como un biopreparado inmunomodulador, lo que podría sustentar sus aplicaciones futuras en el campo de la inmunoterapia.
URI
http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1353
Colecciones
  • Tesis de Maestría y Especialidades/Master's Thesis and Specialties [79]

                        
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Enlaces relacionados
Biblioteca UniversitariaRepositorio TemáticoCatálogo en línea