Levaduras pectinolíticas como alternativa biotecnológica para la valorización de los residuales del café
Abstract
La búsqueda de alternativas biotecnológicas para el aprovechamiento integral de los residuales generados en el beneficio húmedo del café, constituye una problemática actual. El presente trabajo aborda el empleo de levaduras pectinolíticas (Kluyveromyces marxianus y Hansenula jadinii) en la valorización de estos residuales mediante el estudio de la biotransformación del residual pulpa de café + mucílago sometido a proceso de fermentación limitada de oxígeno. Se demostró que en los residuales procesados por la tecnología con bajo consumo de agua, la Kluyveromyces marxianus fermentó el 89,6 % de los azúcares presentes en el medio. La composición microbiana durante el proceso fermentativo se caracterizó por una inhibición del crecimiento de levaduras y bacterias en presencia de bisulfito, sin embargo la adición de nutrientes favoreció el crecimiento de Kluyveromyces marxianus. La producción de alcohol y PG se vio favorecido en K. marxianus, proceso que se ve afectado por el suministro de bisulfito no así con la adición de nutrientes. Los resultados demuestran la potencialidad de los residuos de café de ser aprovechados por fermentación en presencia de levaduras pectinolíticas para la coproducción de PG y alcohol.