Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Vinagre, Dulce María
dc.contributor.advisorSerrat Díaz, Dr. C. Manuel de Jesús
dc.date.accessioned2023-11-15T15:50:09Z
dc.date.available2023-11-15T15:50:09Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1290
dc.descriptionEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.description.abstractLa búsqueda de alternativas biotecnológicas para el aprovechamiento integral de los residuales generados en el beneficio húmedo del café, constituye una problemática actual. El presente trabajo aborda el empleo de levaduras pectinolíticas (Kluyveromyces marxianus y Hansenula jadinii) en la valorización de estos residuales mediante el estudio de la biotransformación del residual pulpa de café + mucílago sometido a proceso de fermentación limitada de oxígeno. Se demostró que en los residuales procesados por la tecnología con bajo consumo de agua, la Kluyveromyces marxianus fermentó el 89,6 % de los azúcares presentes en el medio. La composición microbiana durante el proceso fermentativo se caracterizó por una inhibición del crecimiento de levaduras y bacterias en presencia de bisulfito, sin embargo la adición de nutrientes favoreció el crecimiento de Kluyveromyces marxianus. La producción de alcohol y PG se vio favorecido en K. marxianus, proceso que se ve afectado por el suministro de bisulfito no así con la adición de nutrientes. Los resultados demuestran la potencialidad de los residuos de café de ser aprovechados por fermentación en presencia de levaduras pectinolíticas para la coproducción de PG y alcohol.es_ES
dc.description.sponsorshipThe searching of biotechnological alternatives for the whole advantage wastes generated in the coffee moist profit is a current problem. In this work the use of pectinolytic yeasts (Kluyveromyces marxianus y Hansenula jadinii) in the valuation of these wastes through the study of coffe pulp-mucilage biotransformation under oxygen limited fermentation is considered. In the wastes processed by the low water consumption, Kluyveromyces marxianus fermented an 89,6 % of sugars presented in the medium. The microbial composition during the fermentation was characterized by an inhibition of yeasts and bacteria growth in presence of bisulphite; however, the addition of nutrients favoured the growth in presence of bisulphite. The production of alcohol and polygalacturonase was stimulated in Kluyveromyces marxianus, and it was affected by bisulphite, nor by nutrient addition. The results in general, showed the potentialities of coffee wastes through fermentation with pectinolytic yeasts for the co-production of alcohol and polygalacturonase.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectACTIVIDAD ENZIMÁTICA PGes_ES
dc.subjectANÁLISIS MICROBIOLÓGICOes_ES
dc.subjectCAFÉes_ES
dc.subjectCINÉTICAes_ES
dc.subjectENZIMAS PECTINOLÍTICASes_ES
dc.subjectFERMENTACIÓN ALCOHÓLICAes_ES
dc.subjectFRACCIÓN LÍQUIDAes_ES
dc.subjectRESIDUALESes_ES
dc.subjectPG ENZYMA ACTIVITYes_ES
dc.subjectMICROBIOLOGICAL ANALYSISes_ES
dc.subjectCOFFEEes_ES
dc.subjectKINETICSes_ES
dc.subjectPECTINOLYTIC ENZYMESes_ES
dc.subjectALCOHOLIC FERMENTATIONes_ES
dc.subjectLIQUID FRACTIONes_ES
dc.subjectRESIDUALSes_ES
dc.titleLevaduras pectinolíticas como alternativa biotecnológica para la valorización de los residuales del cafées_ES
dc.title.alternativePectinolytic yeasts as a biotechnological alternative for the recovery of coffee residueses_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España