La obra política del Padre Félix Varela: Su tratamiento historiográfico en la etapa Colonial y Neocolonial
Abstract
Todas aquellas publicaciones sobre el Padre Félix Varela, constituyen una fuente de estudio para profundizar e indagar sobre los elementos más esenciales que caracterizan la formación del pensamiento cubano; al igual, que la vigencia de la obra vareliana en el proceso revolucionario cubano.
Esta investigación que se titula: La obra política del Padre Félix Varela: Su tratamiento historiográfico en la etapa Colonial y Neocolonial, demuestra la evolución de este tratamiento historiográfico, condicionado por el contexto histórico, las tendencias políticas y las corrientes historiográficas de sus autores. Para su cumplimiento, el trabajo de diploma es estructurado por dos capítulos, que poseen cada uno, dos epígrafes. El primero de estos capítulos, que lleva por nombre, La obra política del Padre Félix Varela y su tratamiento en la historiografía colonial (1861-1886), aborda brevemente, la vida del presbítero y demuestra los elementos que caracterizaron el tratamiento historiográfico, en el período estudiado, sobre la obra política de la figura.
El último capítulo, El tratamiento historiográfico a la obra política del Padre Félix Varela en la Neocolonia (1901-1945), presenta en sus dos epígrafes, la evolución de dicho tratamiento, a través de las obras analizadas, demostrando los factores condicionantes del mismo.
La importancia de este trabajo investigativo versa, en que, constituye un nuevo estudio sobre la obra política del Padre Félix Varela con una perspectiva historiográfica, aportando con esto, un mayor enriquecimiento y expansión de este tipo de estudios en otras personalidades de la historia de Cuba, cuestión necesaria e imprescindible para la construcción más acabada del cuadro de nuestra historia. Por tanto, no solo constituye una serio aporte a la historiografía nacional y regional, sino también se convierte en un espacio más para el análisis de la formación e historia del pensamiento cubano.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Corpus de documentos notariales del Departamento oriental de Cuba (S. XVII-XIX)
González Ferrás, Danay Liset (Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Cuba, 2018)El trabajo “Corpus de documentos notariales del Departamento oriental de Cuba (S.XVII-XIX)” realiza una propuesta para la conformación de un corpus de un total de 77 documentos notariales, ubicados en los archivos ... -
La determinación del sustantivo en cartas de venta del período colonial en el Oriente de Cuba
Ventura Samada, Rosalia (Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Cuba, 2020)En el trabajo “La determinación del sustantivo en cartas de venta del período colonial en el Oriente de Cuba.” Se caracteriza la determinación del sustantivo en cartas de ventas pertenecientes a Holguín, Santiago de Cuba ... -
La influencia de las concepciones filosóficas de José de la Luz y Caballero en el desarrollo del pensamiento cubano decimonónico
Pérez Ferrer, Lic. Alexis (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2012)Desde finales del siglo XVIII, inicia una revolución en la producción espiritual de nuestro país, expresada específicamente en el surgimiento y consolidación de un pensamiento crítico, científico y comprometido con la ...