El análisis literario de los aspectos fónicos y estéticos de la poesía de Nicolás Guillén en la Secundaria Básica
Resumen
Esta investigación brinda un conjunto de actividades encaminadas al tratamiento de
los valores fónicos y estéticos en la obra poética de Nicolás Guillén en estudiantes de
noveno grado de la secundaria básica “Haydée Tamara Bunke Bíder”, lo que
permite elevar su nivel de conocimiento acerca de los procesos lingüísticos así como
su formación integral y la calidad de su aprendizaje aprovechando las
potencialidades que brinda el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural para la
integración de los componentes funcionales y tradicionales de la asignatura Español -
Literatura. El objetivo consiste en la elaboración de un conjunto de actividades que
favorezcan el desarrollo de habilidades para el análisis literario de los aspectos
fónicos y estéticos de la poesía de Nicolás Guillén en estudiantes de noveno grado
del centro referido. En el desarrollo de la investigación se emplearon diferentes
métodos científicos de orden teórico, empírico, matemático-estadístico, los que
permitieron su desarrollo lógico y coherente, así como el diagnóstico de la situación
real del problema en la escuela antes mencionada y la elaboración y validación de la
propuesta de solución diseñada
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El análisis literario intertextual de la obra de Walt Whitman
Hernández Guillen, Lilian Angelina (Facultad de Humanidades.Universidad de Oriente.Cuba, 2020)El análisis de obras literarias y su intertextualidad con otras ciencias tienen una gran importancia en la correcta utilización en la lengua materna. Cuanta más rica sea nuestra percepción en la literatura de diversas ... -
Obtención del Anticuerpo Monoclonal anti-CD4 en Biorreactor de Ola Applikon 50L
Téllez Guillen, Ing. Giorky (Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Oriente. Cuba., 2017)El ior® t4 anti-CD4, se utiliza para cuantificar las subpoblacionales linfocitarias t4 a partir de muestra de sangre humana. Este diagnosticador tiene el anticuerpo monoclonal anti-CD4 como ingrediente farmacéutico activo. ... -
Diseño de viviendas sociales con mampostería confinada de hasta dos niveles.
Landa Guillén., David (Facultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2022)En la construcción de viviendas sociales por esfuerzo propio en el país, prevalecen las estructuras de pórticos de hormigón armado. En el proceso ejecutivo, se violan requerimientos del diseño arquitectónico, sismo-resistente ...