Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 50
-
Ampliación de la planta exterior del consejo popular Oscar Lucero en el municipio Palma Soriano
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En este trabajo se realiza una propuesta de ampliación de la planta exterior de la red de telecomunicaciones del consejo popular Oscar Lucero, perteneciente al municipio Palma Soriano de la provincia Santiago de Cuba; con ... -
Controlador de capa de enlace IEEE-1394 sobre FPGA
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En el presente trabajo se realizó el diseño e implementación de un Controlador de Capa de Enlace IEEE-1394 soportado en FPGA descrita en el lenguaje de descripción de hardware VHDL. El diseño permite la recepción de paquetes ... -
Red de sensores inalámbricos para la “Casa de Cultivos Protegidos San José”
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)La efectividad de los cultivos tapados depende del conocimiento del estado de los cultivos y del sensado de los parámetros que los afectan, aspectos resueltos por la llamada agricultura de precisión, a través de modernas ... -
Diseño y simulación de una antena de microcintas de doble banda cargada con estructuras metamateriales
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En este trabajo se realiza una investigación descriptiva para obtener dispositivos de onda radiada, basados en la tecnología de microcintas, que operen simultáneamente en varias bandas de frecuencias mediante el empleo de ... -
Simulación de los enlaces descendente y ascendente de LTE en Matlab
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En este trabajo se hizo un estudio de los fundamentos de la tecnología LTE, que es la empleada en los teléfonos móviles de 4ta. Generación haciendo énfasis en los aspectos de la capa física. Se analizaron las características ... -
Diseño e implementación de un medidor RLC
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En el trabajo se describen las generalidades y métodos para el diseño e implementación de un medidor RLC con el fin de contar con un instrumento para el desarrollo de prácticas en los laboratorios de Electrónica y ... -
Diseño y simulación de antenas de microcintas de parche triangular cargadas con estructuras metamateriales para comunicaciones inalámbricas
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En este trabajo se analizan los fundamentos teóricos de las antenas de microcintas y se describen los aspectos más importantes en el diseño y simulación de estas. Además se realiza una investigación descriptiva de las ... -
Diseño y simulación de antenas y superficies selectivas en frecuencia (FSS) para dispositivos pasivos de identificación por radiofrecuencia (RFID)
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En este trabajo se analizan los fundamentos teóricos, las características y composición de los sistemas de identificación por radiofrecuencia (RFID) pasivos que operan en la banda de ultra alta frecuencias (UHF) y microondas. ... -
Sistema de supervisión y control para el Nodo Central de la Universidad de Oriente
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En el presente trabajo se diseñó e implementó el software y hardware de un sistema automatizado de supervisión y control encargado de registrar el voltaje de la línea de alimentación de los equipos de climatización y la ... -
Diseño de una antena tag RFID pasiva de orden cero (ZOR) en UHF con metamateriales
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)Los sistemas de tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) tienen mayor penetración en aplicaciones de identificación, control y rastreo de objetos. Estos sistemas se componen de un lector, el medio de transmisión ... -
Proyecto de corrientes débiles para la Empresa Agroindustrial de Granos "Fernando Echenique", de Granma
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)El presente trabajo constituyó una propuesta de solución de proyecto de corrientes débiles para brindar servicios de video vigilancia a través de un circuito cerrado de televisión, detección de incendios y telefonía, en ... -
Diseño de una red inalámbrica para el grupo empresarial Cubaníquel
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En este proyecto se realiza un estudio del estándar IEEE 802.11n para diseñar la red inalámbrica del grupo empresarial Cubaníquel, que recibe servicios de la empresa SERCONI del municipio de Moa. El objetivo principal del ... -
Diseño e implementación de un algoritmo para la estimación de orientaciones y frecuencias locales en imágenes de huellas latentes
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)El principal objetivo de este trabajo fue el diseño e implementación de un algoritmo para estimar las direcciones y frecuencias locales en imágenes de huellas latentes, con el propósito de aumentar la fiabilidad en el ... -
Proyecto de corrientes débiles para la base de almacenes de la cadena TRD en Bayamo
(Departamento de Telecomunicaciones. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)El presente trabajo aborda aspectos relacionados con la propuesta de solución de proyecto de corrientes débiles, para brindar servicios de video vigilancia, detección de incendios y telefonía, en la Base de Almacenes de ... -
Implementación circuital de un sintetizador digital directo de frecuencia con el circuito integrado AD9850
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En la actualidad la forma más rápida y eficiente de generar frecuencias es a través de la tecnología de síntesis digital directa. En este trabajo se presenta el diseño y la implementación de un sintetizador de frecuencias ... -
Implementación del algoritmo Multiderivacional en la delineación de los picos de onda del ECG
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En este trabajo inicialmente se realizó un estudio general sobre la anatomía y fisiología del corazón. Además, se abarcaron las principales características de las señales de electrocardiograma (ECG), donde se describieron ... -
Diseño y simulación de una antena fotoconductiva para aplicaciones en frecuencias THz
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En el presente trabajo se realizó el diseño de una antena fotoconductiva para aplicaciones en frecuencias THz, para lo cual se mostró primeramente una caracterización general de esta tecnología resaltando su rango de ... -
Diseño y simulación de un arreglo de antenas microcinta lineal y uniforme a la frecuencia de 2.4 GHz con variaciones de máximos de radiación
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)Teniendo en cuenta la poca o nula variabilidad que poseen las antenas de los dispositivos móviles utilizados en las redes inalámbricas, en el presente trabajo se realizó un estudio de los arreglos y sus principales ... -
Simulación de una red celular LTE en la ciudad Santiago de Cuba empleando la herramienta Atoll
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)En el presente trabajo se realiza una investigación sobre el proceso evolutivo de los sistemas celulares, analizando los antecedentes que hicieron posible el surgimiento de LTE, se describen las características propias del ... -
Conmutadores OpenFlow para Redes Definidas por Software (SDN). Funcionalidades
(Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cuba, 2015)Las Redes Definidas por Software (SDN, Software Defined Networks), surge como una necesidad ante las dificultades que presentan las redes actuales al introducir nuevos servicios, debido a que están formadas por estructuras ...