Diseño y simulación de un arreglo de antenas microcinta lineal y uniforme a la frecuencia de 2.4 GHz con variaciones de máximos de radiación
Resumen
Teniendo en cuenta la poca o nula variabilidad que poseen las antenas de los dispositivos móviles utilizados en las redes inalámbricas, en el presente trabajo se realizó un estudio de los arreglos y sus principales características de radiación. Se hizo un análisis de los fundamentos teóricos del diseño de las antenas de microcintas, describiéndose las distintas configuraciones, modos de alimentación y de excitación. Se diseñó y simuló el elemento simple determinándose sus características de radiación e impedancia de entrada a la frecuencia de 2.47 GHz, utilizando el programa de simulación HFSS v.15 además, se representó el arreglo de parches rectangulares alimentados por coaxial con los diferentes valores de fase relativa de excitación para la radiación End-Fire, estimándose el ángulo de variación máxima que experimenta un arreglo End-Fire al cual se le aplicó la condición Hansen-Woodyard para mejorar la directividad del arreglo. Given little or no variability that antennas have mobile devices used in wireless networks, in this paper a study of the arrangements and their main characteristics of radiation was performed. An analysis of the theoretical foundations of design microstrip antennas made, describing the different configurations, power modes and excitement. It was designed and simulated the simple element determining their radiation characteristics and input impedance at the frequency of 2.47 GHz, using simulation software HFSS v.15 addition, the arrangement of rectangular patches fed by coaxial with the different phase values are represented excitation relative to the end-fire radiation, estimating the angle of maximum variation that undergoes an End-Fire under which applied the Hansen-Woodyard condition to improve the directivity of the array.