Proyecto de corrientes débiles para un sistema automático contra intrusos y de detección de incendios en el Hotel Imperial de Santiago de Cuba
Resumen
El presente trabajo recoge las fases I, II, y III de una propuesta de proyecto de corrientes débiles para brindar servicios de sistema de alarmas contra intrusos y detección de incendios en el Hotel Imperial de la cuidad de Santiago de Cuba, teniendo en cuenta lo planteado en la Ciencia de Proyecto y la Dirección Integrada de Proyectos (DIP). En fase I se ofrecen ideas generales a cerca de la ciencia de proyectos, se analizan las características y evolución de los sistemas contra intrusos; así como, las cuestiones fundamentales que es necesario tener en cuenta para una mejor comprensión acerca del funcionamiento de los sistemas de detección de incendios, conceptos básicos del tema y evolución de los mismos .En la fase II se realiza el levantamiento y caracterización de la edificación. Se analizan las posibles soluciones a adoptar para implementar los sistemas, así como las características generales de estas posibles soluciones. En la fase III se presenta la solución técnica de los servicios requeridos, analizándose el equipamiento a utilizar, conexión y ubicación del mismo en la entidad. Se desglosa el posible costo de la inversión con los elementos que requieren los sistemas a utilizar. This paper covers the phases I, II, and III of a proposed project to provide low-current system services intruder alarms and fire detection in the Imperial Hotel in the city of Santiago de Cuba, considering the issues raised Science in Project Management and Integrated Projects (DIP). Phase I offer general ideas about science projects, characteristics and evolution of systems against intruders are analyzed; as well as the fundamental issues that need to be considered for a better understanding of the functioning of fire detection systems, basic concepts of the subject and their evolution. In Phase II the survey and characterization of the construction is done. Possible solutions to adopt to implement the systems as well as the general characteristics of these possible solutions are discussed in Phase III and the technical solution of the required services is presented, analyzing the equipment to be used, connection and location of it in the state. The possible cost of investment with elements that require systems to get an overview of the project scope is broken.