Show simple item record

dc.contributor.authorBenítez García, Maricela
dc.contributor.advisorMorales Sánchez, M.Sc. Maritza
dc.date.accessioned2024-07-16T15:22:19Z
dc.date.available2024-07-16T15:22:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1841
dc.description.abstractLa familia constituye una de las más importantes instituciones sociales para el desarrollo y la educación de la generación en formación, ante todo, durante los primeros diez años de vida, actúa en el proceso social de aprendizaje de los niños. La educación de los hijos en el seno de la familia, representa un requisito social, decisivo para la capacitación de ellos a lo largo de toda la edad escolar. En el Concejo Popular Flores del municipio Santiago de Cuba, existen problemas en cuanto a la función educativa de la familia de menores con conductas inadecuadas, por lo que nos planteamos como objetivo valorar la incidencia de la función educativa de la familia en menores con conductas inadecuadas en ese contexto social, para proponer un conjunto de acciones que contribuya a la efectividad del trabajo de prevención social en esta dirección. Utilizando como referencia algunos teóricos de la Sociología tales como Emile Durkheim, Robert Merton, Max Weber, Carlos Marx, Federico Engels así como a Talcott Parsons. Los mismos brindaron para esta autora los conceptos necesarios para comprender mejor el fenómeno investigado. La metodología empleada fue cuantitativa y cualitativa, donde aplicó métodos y técnicas como la entrevista en profundidad a informantes claves, el cuestionario y la observación científica; a través de estas se efectuó la triangulación metodológica. Finalmente, se fundamentó la disfuncionalidad familiar como la característica que distingue a las familias de los adolescentes con conductas desviadas en dicho entorno, con la propuesta de acciones para enfrentar la problemática.es_ES
dc.description.abstractThe family is one of the most important social institutions for the development and education of the generation training; above all, during the first ten years of life, it acts in the social learning process of children. The education of children within the family represents a decisive training for this throughout the entire school age social requirement. Flowers in the People's Council there problems regarding the educational function of the family of children with inadequate behavior; so we set as our objective to assess the impact of the educational role of the family in children with improper conduct in the Flores People's Council in the municipality of Santiago de Cuba, to propose a socio-educational strategy that contributes to the effectiveness of the work of social prevention therewith. We rely on the Sociological theorists as Emile Durkheim, Max Weber, Merton, among others. They gave us the concepts needed to better understand the phenomenon investigated. The methodology used was quantitative and qualitative, where we apply methods and techniques such as in-depth interviews with experts, questionnaire and scientific observation; through this methodological triangulation it was made. Finally, we assess and characterize the educational function of the family of children with improper conduct that was our theoretical and practical contribution.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectADOLESCENTESes_ES
dc.subjectCONDUCTAS DESVIADASes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.subjectPREVENCIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectTEENAGERSes_ES
dc.subjectDEVIANT BEHAVIORSes_ES
dc.subjectFAMILYes_ES
dc.subjectSOCIAL PREVENTIONes_ES
dc.titleLa familia en la prevención social de adolescentes con conductas desviadas en el Consejo Popular Flores del municipio de Santiago de Cubaes_ES
dc.title.alternativeThe family in the social prevention of adolescents with deviant behavior in the Flores Popular Council of the municipality of Santiago de Cubaes_ES
dc.typeTesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España