Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarreras Sánchez, Dayana de la Caridad
dc.contributor.advisorMorales Sánchez, M.Sc. Maritza
dc.date.accessioned2024-07-16T13:41:51Z
dc.date.available2024-07-16T13:41:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1824
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como título: “La delincuencia juvenil en internos en el Establecimiento Penitenciario Provincial Receptor de Camagüey”, respondiendo al objetivo: Determinar la causa fundamental que está incidiendo conjunto de acciones que permitan disminuir los altos índices delictivos de la provincia. El mismo se basa en la triangulación metodológica y en la utilización de soporte teóricos como Robert Merton, Herbert Blumer, Niklas Luhmann y Rosa Campoalegre, los mismos nos brindaron los conceptos necesarios para comprender mejor el fenómeno investigado. La metodología empleada fue cuantitativa y cualitativa, donde aplicamos métodos y técnicas como la entrevista a informantes claves, el cuestionario, la observación científica y entrevista grupal y entrevista en profundidad, a través de estas se efectuó la triangulación metodológica. Dentro de los resultados fundamentales de la misma podemos encontrar que la disfunción familiar es la causa fundamental que está incidiendo en dicho fenómeno social, y dentro de esta disfunción ocupando un papel muy importante la insuficiente comunicación, la falta de control de las familias sobre estos jóvenes, y otros elementos que inciden en el fenómeno de la disfunción familiar.es_ES
dc.description.abstractThe present work has as title: "The juvenile delinquency in internal in the Provincial Penitentiary Establishment Receptor of Camagüey", responding to the objective: To determine the fundamental cause that is impacting group of actions that they allow to diminish the high criminal indexes of the county. The same one is based on the methodological triangulation and in the theoretical support use as Robert Merton, Herbert Blumer, Niklas Luhmann and Rosa Campoalegre; the same ones offered us the necessary concepts to understand the investigated phenomenon better. The used methodology was quantitative and qualitative, where we apply methods and technical as the interview to key informants, the questionnaire, the scientific observation and he/she interviews grupal and he/she interviews in depth, through these the methodological triangulation was made. Inside the fundamental results of the same one we can find that the family dysfunction is the fundamental cause that is impacting in this social phenomenon, and inside this dysfunction occupying a very important paper the insufficient communication, the lack of control of the families on these youths, and other elements that impact in the phenomenon of the family dysfunction.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectDELINCUENCIAes_ES
dc.subjectDELINCUENCIA JUVENILes_ES
dc.subjectDISFUNCIÓN FAMILIARes_ES
dc.subjectJÓVENESes_ES
dc.subjectDELINQUENCYes_ES
dc.subjectJUVENILE DELINQUENCYes_ES
dc.subjectFAMILY DYSFUNCTIONes_ES
dc.subjectYOUTHSes_ES
dc.titleDelincuencia juvenil en internos en el Establecimiento Penitenciario Provincial Receptor de Camagüeyes_ES
dc.title.alternativeJuvenile delinquency in inmates in the Provincial Penitentiary Establishment Receiving Camagüeyes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España