Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Duharte, Lilian
dc.contributor.advisorMilián Borges, M.Sc. Kirenis
dc.date.accessioned2024-07-16T13:33:39Z
dc.date.available2024-07-16T13:33:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1822
dc.description.abstractEste trabajo se titula “Bases para una promoción del turismo de ciudad en el destino turístico Santiago de Cuba. Una aproximación sociológica”. El mismo hace referencia a la Sociología del Turismo. Está orientado a las relaciones de los actores sociales en la promoción. Parte del siguiente problema científico: ¿Cómo incide la labor de los actores sociales en la promoción del destino turístico Santiago de Cuba? Con el objetivo general: Determinar la incidencia de la labor de los actores sociales en la promoción del turismo de ciudad que permita proponer un sistema de acciones para potenciar la comunicación e interacción entre actores sociales en la promoción del destino turístico Santiago de Cuba. Para responder a ello nos planteamos la hipótesis: la comunicación en la interacción de los actores sociales incide en una promoción eficiente del turismo de ciudad en el destino turístico Santiago de Cuba. Para explicar este fenómeno utilizamos la teoría de la Estructuración de Anthony Giddens, el Modelo Sintético de la Comunicación de Luhmann y la teoría del Sistema Turístico Local de Rafael Merineros. Nos auxiliamos en este afán de nociones conceptuales como comunicación, promoción e interacción. Empleamos además los métodos teóricos del análisis-síntesis y el histórico-lógico. La metodología empleada es la triangulada con predominio del método cuantitativo, dado que las técnicas empleadas son el cuestionario, la entrevista no estandarizada, la entrevista en profundidad y el análisis de documentos. Para el procesamiento y análisis de los resultados empleamos el paquete estadístico SPSS15.0 para Windows.es_ES
dc.description.abstractThis work is titled "Base for the promotion of the city tourism on the tourist destination Santiago from Cuba. A sociological approach". The same one makes reference to the Sociology of the Tourism. It is guided to the relationships of the social actors in the promotion. It leaves of the following scientific problem: How does it impact the work of the social actors in the promotion of the tourist destination Santiago from Cuba? With the general objective: To determine the incidence of the work of the social actors in the promotion of the city tourism that allows to propose a system for potenciar the communication and interaction among social actors in the promotion of the tourist destination Santiago from Cuba. To respond to we think about it the hypothesis: the communication in the interaction of the social actors impacts in an efficient promotion of the city tourism in the tourist destination Santiago from Cuba. To explain this phenomenon we use the theory of Anthony's Structuring Giddens, the Synthetic Pattern of the Communication of Luhmann and the theory of Rafael's System Tourist Local Merineros. We aid ourselves in this desire of conceptual notions as communication, promotion and interaction. We also use the theoretical methods of the analysis-synthesis and the historical-logical one. The used methodology is the triangular one with prevalence of the quantitative method, since the techniques employees are the questionnaire, the not standardized interview, the interview in depth and the analysis of documents. For the prosecution and analysis of the results we use the statistical package SPSS15.0 for Windows.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectACTORES SOCIALESes_ES
dc.subjectPROMOCIÓNes_ES
dc.subjectPROMOCIÓN DEL TURISMOes_ES
dc.subjectSOCIOLOGÍA DEL TURISMOes_ES
dc.subjectTURISMOes_ES
dc.subjectSOCIAL ACTORSes_ES
dc.subjectPROMOTIONes_ES
dc.subjectTOURISM PROMOTIONes_ES
dc.subjectSOCIOLOGY OF TOURISMes_ES
dc.subjectTOURISMes_ES
dc.titleBases de la interacción entre actores sociales en la promoción del turismo de ciudad en el destino turístico Santiago de Cuba. Una aproximación sociológicaes_ES
dc.title.alternativeBases of interaction between social actors in the promotion of city tourism in the tourist destination Santiago de Cuba. A sociological approaches_ES
dc.typeTesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España