Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Arias, Yarlenis
dc.contributor.advisorTéllez Rivera, Dr. C. Víctor
dc.contributor.advisorMosqueda Mosqueda, M.Sc. Erich
dc.date.accessioned2024-07-11T15:55:44Z
dc.date.available2024-07-11T15:55:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1818
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como título “Comportamiento de la Orientación Profesional para el MININT en la S/B Félix Varela en Santiago de Cuba. Curso 2016-2017, persigue como objetivo: Determinar factores sociales que influyen en el proceso de OP relativo al MININT, en la S/B Félix Varela Morales del municipio Santiago de Cuba, que permita elaborar un plan de acciones que contribuyan a perfeccionar este proceso en las instituciones implicadas. El mismo se sustenta teóricamente en los diferentes paradigmas: el positivismo, el comprensivo y el dialéctico. Nos apoyamos en la triangulación como estrategia metodológica utilizando métodos y técnicas de ambas metodologías, a partir del procesamiento de las técnicas de la observación no participante, la entrevista a profundidad y el cuestionario. Para llevar a cabo dicho procesamiento nos auxiliamos del Paquete Estadístico para la Ciencias Sociales (SPSS) y Microsoft Office Excel, lográndose establecer los factores sociales que afectan el funcionamiento de la institución escolar y laboral a partir de las limitaciones detectadas en el proceso de Orientación Profesional (OP), por lo que nos encaminamos a argumentar dichas causas para proponer un plan de acciones encaminado a disminuir paulatinamente dicha problemática.es_ES
dc.description.abstractThe present work has the title "Behavior of the Professional Orientation for the MININT in S / B Felix Varela in Santiago de Cuba course 2016-2017, aims to: Determine social factors that influence the process of OP relative to the MININT, in the S / B Felix Varela Morales of the Santiago de Cuba municipality, which allows developing a plan of actions that contribute to perfect this process in the institutions involved. It is theoretically based on the different paradigms: positivism, the sympathetic and the dialectic. We rely on triangulation as a methodological strategy using methods and techniques of both methodologies, from the processing of nonparticipant observation techniques, the in-depth interview and the questionnaire. To carry out this process, we assisted the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) and Microsoft Office Excel, establishing the social factors that affect the functioning of the school and work institution based on the limitations detected in the Professional Guidance process. (OP), so we are going to argue these causes to propose a plan of actions aimed at gradually reducing this problem.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectADOLESCENTESes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectMININTes_ES
dc.subjectORIENTACIÓNes_ES
dc.subjectORIENTACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectTEENAGERSes_ES
dc.subjectSECONDARY EDUCATIONes_ES
dc.subjectORIENTATIONes_ES
dc.subjectPROFESSIONAL ORIENTATIONes_ES
dc.titleComportamiento de la orientación profesional para el MININT en la S/B Félix Varela en Santiago de Cuba. Curso 2016-2017es_ES
dc.title.alternativeBehavior of professional guidance for the MININT in the S/B Félix Varela in Santiago de Cuba. 2016-2017 academic yeares_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España