Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Portales, Oscar
dc.contributor.advisorFrutos Espinosa, Dr. C. Caridad
dc.contributor.advisorSoto Rodríguez, Dr. C. José Antonio
dc.date.accessioned2024-07-08T15:17:58Z
dc.date.available2024-07-08T15:17:58Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1769
dc.description.abstractLa siguiente investigación desarrolla el tema de la vigencia de los aportes del pensamiento de Antonio Gramsci a la filosofía de la praxis marxista para el movimiento revolucionario en la América Latina actual. En el mismo se encuentra una visión dialéctica de la dominación capitalista actualizando los planteamientos marxistas al respecto, para plantear el curso de la transformación social revolucionaria como transformación cultural, construcción de una hegemonía que creé un marco de empoderamiento de la sociedad civil como condición indispensable para la movilización del sujeto revolucionario. La realidad de desarrollo del movimiento revolucionario latinoamericano describe como esencial la necesidad de una visión práxica de la realidad revolucionaria que permita la adecuación dialéctica de los elementos económicos, políticos, culturales y nacionales que intervienen en la conformación del sujeto revolucionario y su práctica revolucionaria. La dinámica descrita por los movimientos revolucionarios, es la demostración de la necesidad de rearticulación del sujeto revolucionario a partir de la creación de una cultura que permita su liberación y creación de otro modelo contra hegemónico a partir de su empoderamiento en el proceso de transformación social. Ello nos remarca la actualidad de las posturas gramscianas en torno a la praxis como sustrato para la comprensión de dichos procesos de ahí la actualidad del presente tema.es_ES
dc.description.abstractThe following research develops the topic of the validity of the contributions of Antonio Gramsci's thought to the philosophy of Marxist praxis for the revolutionary movement in today's Latin America. In it there is a dialectical vision of capitalist domination, updating the Marxist approaches in this regard, to propose the course of revolutionary social transformation as cultural transformation, construction of a hegemony that created a framework of empowerment of civil society as an indispensable condition for the mobilization of the revolutionary subject. The reality of development of the Latin American revolutionary movement describes as essential the need for a practical vision of the revolutionary reality that allows the dialectical adaptation of the economic, political, cultural and national elements that intervene in the formation of the revolutionary subject and its revolutionary practice. The dynamic described by the revolutionary movements is the demonstration of the need for rearticulation of the revolutionary subject based on the creation of a culture that allows its liberation and the creation of another counter-hegemonic model based on its empowerment in the process of social transformation. This highlights the relevance of Gramscian positions regarding praxis as a substrate for understanding these processes, hence the relevance of this topic.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectANTONIO GRAMSCIes_ES
dc.subjectFILOSOFÍA DE LA PRAXISes_ES
dc.subjectMOVIMIENTO REVOLUCIONARIO LATINOAMERICANOes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO GRAMSCIANOes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO MARXISTAes_ES
dc.subjectPRÁCTICA SOCIALes_ES
dc.subjectTEÓRICOS DEL MARXISMOes_ES
dc.subjectLATIN AMERICAes_ES
dc.subjectPHILOSOPHY OF PRAXISes_ES
dc.subjectLATIN AMERICAN REVOLUTIONARY MOVEMENTes_ES
dc.subjectGRAMSCIAN THOUGHTes_ES
dc.subjectMARXIST THOUGHTes_ES
dc.subjectSOCIAL PRACTICEes_ES
dc.subjectTHEORISTS OF MARXISMes_ES
dc.titleVigencia de la filosofía marxista de la praxis de Antonio Gramscies_ES
dc.title.alternativeValidity of the Marxist philosophy of the praxis of Antonio Gramscies_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España