Metodología para la Gestión de Proyectos de Automatización
Resumen
La efectividad en la ejecución de un proyecto de automatización está vinculada a
una correcta planificación de los objetivos y alcance, plazo de ejecución y
presupuesto de gastos y es donde más errores se cometen, lo que trae costosas
desviaciones, motivado por la ausencia de una metodología; a pesar de las muchas
existentes, que cumpliendo con todas las normas vigentes se aplique durante el
ciclo de vida del proyecto. Por lo tanto, nos planteamos con el reto en este trabajo
de lograr la disminución de los frecuentes errores técnicos y organizativos que
provocan rectificaciones y modificaciones debido a la falta de precisión en la gestión
de proyectos.
Se desarrolla, con este propósito, una metodología para la Gestión de Proyectos de
Automatización que parte de los requisitos y elementos fundamentales para la
ejecución como presupuesto, equipamiento, suministros, integra la norma vigente
ISO 21500:2013 con los Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud en
el Trabajo, Medio Ambiente y Capital Humano por sus respectivas normas cubanas
e internacionales y garantiza la triple restricción costo, tiempo y alcance para lograr
un proyecto exitoso. Incluye una amplia experiencia en proyectos reales de
automatizacion en diversos sectores de la economía en Cuba que enriquecen la
propuesta.
Se realizó la validación en dos casos de estudio de proyectos ejecutados en el
Grupo Empresarial CUBANÍQUEL, con la aplicación de los criterios de falla y éxito.
El resultado obtenido se presentó en un Manual que incluye los registros necesarios
que facilitan su implementación y su aplicación como material docente e incluso en
otras ramas de la ingeniería. The effectiveness in the execution of an automation project is attached to a correct
planning of the objectives and scope, execution period and expense estimation and it
is where more errors are made, which brings costly deviations, motivated by the
absence of a methodology , despite the many existing ones, that complying with all
current regulations is applied during the life cycle of the project. Therefore, the problem
to be solved is the elimination of the frequent technical and organizational errors that
cause rectifications and modifications due to the precision lack in project management.
A methodology was developed for the Management of Automation Projects that starts
from the requirements and fundamental elements for execution such as budget,
equipment, supplies, integrates the current ISO 21500: 2013 standard with the Quality,
Safety and Health Management Systems in Labor, Environment and Human Capital by
their respective national and international standards and guarantees the triple
restriction of cost, time and scope to achieve a successful project. It includes extensive
experience in real automation projects in various sectors of the Cuban economy that
enrich the proposal. Validation was carried out in two case studies of projects executed
in the CUBANÍQUEL Business Group, with the application of the failure and success
criteria. It was presented in a Manual where it includes the necessary records that
facilitate its implementation and its application as teaching material and even in other
branches of engineering.