Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSpeck Lambert, Denis
dc.contributor.advisorápoles Gómez, M.Sc. Teresa P. A
dc.date.accessioned2024-05-22T16:34:44Z
dc.date.available2024-05-22T16:34:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1680
dc.description.abstractEn Cuba la práctica sistemática del deporte ha sido considerada como un elemento esencial para mantener la salud del cuerpo desde edades tempranas constituyendo un medio de educación, mejoramiento de la salud y preparación para la vida. El Estado cubano conjuntamente con el INDER y las instituciones educativas han logrado la incorporación al deporte desde edades tempranas con vistas a preparar a nuestros educandos a la práctica sistemática del deporte, aparejado a la prevención de las lesiones deportivas desde estas edades. En el presente trabajo se aborda el problema de investigación relativo a las insuficiencias que presentan los atletas pugilistas en la vulnerabilidad a lesionarse la muñeca. La misma se realizó en el combinado deportivo Los Olmos, seleccionando como muestra el equipo masculino representado por 16 adolescentes atletas de 11-12 años. Se utilizaron los métodos de investigación científica teóricos y empíricos como análisis y síntesis, análisis documental además la técnica de entrevista y como método matemático las técnicas estadísticas de procesamiento de datos. Como resultado final, se obtuvo la elaboración de una clase de cultura física terapéutica para realizar ejercicios de fuerza para prevenir lesiones de la muñeca.es_ES
dc.description.abstractIn Cuba, the systematic practice of sport has been considered an essential element to maintain the health of the body from an early age, constituting a means of education, health improvement and preparation for life. The Cuban State, together with INDER and educational institutions, have achieved incorporation into sports from an early age with a view to preparing our students for the systematic practice of sports, coupled with the prevention of sports injuries from these ages. In the present work, the research problem related to the insufficiencies that boxing athletes present in their vulnerability to wrist injury is addressed. It was carried out at the Los Olmos sports complex, selecting as a sample the men's team represented by 16 adolescent athletes aged 11-12 years. Theoretical and empirical scientific research methods were used such as analysis and synthesis, documentary analysis, as well as the interview technique and statistical data processing techniques as a mathematical method. As a final result, a therapeutic physical culture class was developed to perform strength exercises to prevent wrist injuries.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Cultura Física. Universisdad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectATLETAS PUGILISTASes_ES
dc.subjectCULTURA FISICA TERAPEUTICAes_ES
dc.subjectEJERCICIOS DE FUERZAes_ES
dc.subjectLESIONES DE MUÑECAes_ES
dc.subjectPRACTICA DEL DEPORTEes_ES
dc.subjectPUGILIST ATHLETESes_ES
dc.subjectTHERAPEUTIC PHYSICAL CULTUREes_ES
dc.subjectSTRENGTH EXERCISESes_ES
dc.subjectWRIST INJURIESes_ES
dc.subjectPRACTICE OF SPORTSes_ES
dc.titleEjercicios preventivos para la lesión de muñeca en adolescentes pugilistas del combinado Los Olmoses_ES
dc.title.alternativePreventive exercises for wrist injury in adolescent boxers of the Los Olmos teames_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España