dc.contributor.author | Muñoz La O, Norma | |
dc.contributor.advisor | Caraballo Cobas, M. Sc. Evelyn | |
dc.date.accessioned | 2024-03-27T13:25:41Z | |
dc.date.available | 2024-03-27T13:25:41Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1547 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como título: “La violencia juvenil en internos en el
Establecimiento Penitenciario de Aguadores de la provincia de Santiago de Cuba”,
respondiendo al objetivo: Explicar los factores sociales que han condicionado la
violencia llevada a cabo por los jóvenes del centro penitenciario Aguadores, de la
provincia Santiago de Cuba para diseñar estrategias en pos de prevenir a la
juventud cubana y a las instituciones. El mismo se basa en la triangulación
metodológica y en la utilización de soporte teóricos como Rafael Paternain,
PierreBourdieu, Vicente Cuenca, los mismos nos brindaron los conceptos
necesarios para comprender mejor el fenómeno investigado. La metodología
empleada fue cuantitativa y cualitativa, donde aplicamos métodos y técnicas como
la entrevista a informantes claves, el cuestionario, la observación científica a
través de estas se efectuó la triangulación metodológica. Dentro de los resultados
fundamentales de la misma podemos encontrar que las estructuras comunitarias
,familiares ,los comportamientos ,los discursos que empleamos en nuestro día a
día, el descontrol de las instituciones formales etc., son las causas fundamentales
que están incidiendo en dicho fenómeno social. | es_ES |
dc.description.abstract | The title of this work is: “Youth violence in inmates in the
Aguadores Penitentiary Establishment of the province of Santiago de Cuba”,
responding to the objective: Explain the social factors that have conditioned the
violence carried out by the young people of the Aguadores penitentiary center, of the
province of Santiago de Cuba to design strategies to prevent
Cuban youth and institutions. It is based on triangulation
methodological and in the use of theoretical support such as Rafael Paternain,
PierreBourdieu, Vicente Cuenca, they gave us the concepts
necessary to better understand the phenomenon investigated. The methodology
used was quantitative and qualitative, where we applied methods and techniques such as
the interview with key informants, the questionnaire, the scientific observation
Through these, methodological triangulation was carried out. Within the results
fundamental aspects of it we can find that the community structures
, family members, the behaviors, the speeches that we use in our day to day
day, the lack of control of formal institutions, etc., are the fundamental causes
that are influencing this social phenomenon. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes:
1. Reconocer y citar al autor original
2. No utilizar la obra con fines comerciales
3. No realizar modificación alguna a la obra
4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta
5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos
Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | CENTROS PENITENCIARIOS | es_ES |
dc.subject | SANTIAGO DE CUBA | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA JUVENIL | es_ES |
dc.subject | PENITENTIARY CENTERS | es_ES |
dc.subject | VIOLENCE | es_ES |
dc.subject | YOUTH VIOLENCE | es_ES |
dc.title | La violencia juvenil en el Centro Penitenciario de Aguadores de la provincia Santiago de Cuba | es_ES |
dc.title.alternative | Youth violence in the Penitentiary Center of Water carriers of the Santiago de Cuba province | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |