Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeláez Figueredo, Zulema Beatriz
dc.contributor.advisorRodríguez Pérez, M. Sc. Reynier
dc.date.accessioned2024-03-12T14:54:05Z
dc.date.available2024-03-12T14:54:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1536
dc.description.abstractDesde una perspectiva cualitativa, la presente investigación fundamenta el carácter académico de la revista Santiago de la Universidad de Oriente en su periodo fundacional: 1970-1973; y describe los trabajos con ese perfil en los números estudiados. Esto reviste importancia para estudios posteriores sobre esta cuestión, debido a que permite definir el corpus de naturaleza académica en la revista, y sus ejes temáticos. Se utilizan, como método específico, el Análisis de Contenido, y como métodos teóricos el hermenéutico-didáctico, el analítico-sintético y el inductivo-deductivo y la técnica de la revisión bibliográfica-documental, los que avalan la investigación teórica y metodológicamente.es_ES
dc.description.abstractFrom a qualitative perspective, this research substantiates the character academic of the Santiago magazine of the Universidad de Oriente in its founding period: 1970-1973; and describes the works with that profile in the numbers studied. This is important for further studies on this issue, because It allows defining the corpus of academic nature in the journal, and its thematic axes. Content Analysis is used as a specific method, and as theoretical methods, hermeneutic-didactic, analytical-synthetic and inductive-deductive and the technique of revision bibliographic-documentary, those that support the theoretical and methodological research.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectANÁLISIS DE CONTENIDOes_ES
dc.subjectDISCURSO ACADÉMICOes_ES
dc.subjectREVISTA SANTIAGOes_ES
dc.subjectUNIVERSIDAD DE ORIENTEes_ES
dc.subjectCONTENT ANALYSISes_ES
dc.subjectACADEMIC SPEECHes_ES
dc.subjectSANTIAGO MAGAZINEes_ES
dc.titleLo académico en la revista Santiago de la Universidad de Oriente, período fundacional (1970-1973): fundamentación críticaes_ES
dc.title.alternativeThe academic in the Santiago magazine of the Universidad de Oriente, founding period (1970-1973): critical foundationes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España