Mostrar el registro sencillo del ítem
Aportes del suplemento “El Cubano Libre” (1995 -2012) a la historiografía independentista cubana del siglo XIX
dc.contributor.author | Bongo Céspedes, Elizabeth | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Gobea, M.Sc. Zoila | |
dc.date.accessioned | 2024-01-18T16:57:41Z | |
dc.date.available | 2024-01-18T16:57:41Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1416 | |
dc.description.abstract | El Trabajo de Diploma titulado: “Aportes del suplemento “El Cubano Libre” de (1995-2012) a la historiografía independentista cubana del siglo XIX”. Tiene el objetivo de analizar cómo se le da tratamiento a la historia en el ámbito periodístico y demostrar que este suplemento contribuye al enriquecimiento y divulgación de la historia local y regional. Esta investigación tiene importancia pues a pesar de presentar limitaciones (bibliografías al respecto) para su estudio, ha logrado esparcirse en la historia nacional, a lo largo del período objeto de estudio. Su utilidad radica en que tributa a acrecentar la historia local a partir del estudio de una de las prensas santiagueras en la actualidad, supliendo a través de este estudio sistematizado la necesidad de conocer el tratamiento de la historia en el suplemento “El Cubano Libre”. En el Trabajo de Diploma se valora que las principales contribuciones del suplemento “El Cubano Libre” a la historiografía cubana, radican en la revelación y rectificación de aspectos controvertidos sobre la personalidad de Antonio Maceo y otros integrantes de la familia Maceo Grajales. La sistematización del pensamiento político de grandes personalidades de nuestra historia, en especial José Martí, Antonio Maceo y Carlos Manuel de Céspedes, así como la evaluación de hechos fundamentales del devenir histórico cubano, con énfasis en aspectos de controvertido comportamiento historiográfico, como los sucesos del 10 de octubre de 1868 y el 24 de febrero de 1895. | es_ES |
dc.description.abstract | The Diploma work entitled "Contributions of the supplement" El Cubano Libre "(1995-2012) to the historiography of the nineteenth century Cuban independence". It aims to analyze how he treats history in journalism and show that this supplement contributes to the enrichment and dissemination of local and regional history. This research is important because despite having limitations (about bibliographies) for study, has achieved national spread in history, over the period of study. Its usefulness is that taxed to increase local history from the study of one of the presses santiagueras currently supplying through this systematic study the need to know the treatment of the story in the supplement "El Cubano Libre". Diploma in Work is assessed that the main contributions of the supplement "El Cubano Libre" to Cuban historiography lies in the revelation and rectify controversial aspects of the personality of Antonio Maceo and other family members Maceo Grajales. The systematization of the political thought of great personalities of our history, especially José Martí, Antonio Maceo and Carlos Manuel de Céspedes and evaluating basic facts of Cuban history, with emphasis on behavior controversial aspects of historiography, as the events of October 10, 1868 and February 24, 1895. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | ANTONIO MACEO | es_ES |
dc.subject | FAMILIA MACEO - GRAJALES | es_ES |
dc.subject | HISTORIA LOCAL – REGIONAL | es_ES |
dc.subject | HISTORIOGRAFÍA CUBANA | es_ES |
dc.subject | HISTORIOGRAFÍA INDEPENDENTISTA | es_ES |
dc.subject | PERIODISMO | es_ES |
dc.subject | PERSONALIDAD | es_ES |
dc.subject | SANTIAGO DE CUBA | es_ES |
dc.subject | SUPLEMENTO EL CUBANO LIBRE | es_ES |
dc.subject | MACEO FAMILY - GRAJALES | es_ES |
dc.subject | LOCAL – REGIONAL HISTORY | es_ES |
dc.subject | CUBAN HISTORIOGRAPHY | es_ES |
dc.subject | INDEPENDENTIST HISTORIOGRAPHY | es_ES |
dc.subject | JOURNALISM | es_ES |
dc.subject | PERSONALITY | es_ES |
dc.subject | EL CUBAN LIBRE SUPPLEMENT | es_ES |
dc.title | Aportes del suplemento “El Cubano Libre” (1995 -2012) a la historiografía independentista cubana del siglo XIX | es_ES |
dc.title.alternative | Contributions of the supplement “El Cubano Libre” (1995 -2012) to the Cuban independence historiography of the 19th century | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |