Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLeonard Fabart, Yusmary
dc.contributor.advisorEscalona Chádez, Dr. C. Israel
dc.date.accessioned2024-01-16T16:19:28Z
dc.date.available2024-01-16T16:19:28Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1396
dc.description.abstractEl trabajo que presentamos pretende contribuir al estudio de la vida y labor intelectual de Rafael Esténger y Neuling. En esta investigación nos propusimos analizar el alcance y trascendencia de su obra y labor intelectual, que tuvo como una de sus expresiones la obra historiográfica. Se estructura en dos capítulos. En el primero se hace un acercamiento a la vida y labor intelectual de Rafael Esténger, y en el segundo se ofrece una aproximación al estudio de su producción historiográfica, a partir de la definición de los principales géneros y temas tratados. Por lo general la obra de Rafael Esténger se estudia por sus desempeños como periodista, y fundamentalmente como poeta, mientras que otras facetas de su polifacético quehacer son prácticamente inexploradas. El alcance y trascendencia de su obra en la historiografía cubana se expresa en: • La realización de estudios biográficos sobre personalidades cimeras de la nación cubana, con la utilización de novedosos métodos para su enjuiciamiento sicológico y un elevado nivel literario. En tal sentido se puede ejemplificar con las biografías realizadas sobre José M. Heredia y Heredia y Carlos Manuel de Céspedes. • El tratamiento monográfico a personalidades previamente biografiadas y la puntualización de aspectos de necesaria indagación. Esto se verifica en los estudios dedicados a José M. Heredia y Heredia, Carlos Manuel de Céspedes y Eugenio María de Hostos. • La publicación de ensayos y piezas oratorias con agudos análisis sobre personalidades relevantes de la historia universal y de Cuba como Mussolini, Hostos, Heredia y José Maceo • La elaboración de una valiosa compilación de discursos sobre Antonio Maceo, que permiten el estudio del tratamiento ofrecido al prócer en la Neocolonia.es_ES
dc.description.abstractThe work that we presented intends to contribute to the study of life and intellectual Rafael Esténger and Neuling. In this investigation we proposed examining the reach and transcendence of his work and intellectual work, that the work had like one of its historiographics expressions .The work is structured in two chapters. In the first an approach gets used to the life and intellectual Rafael Esténger's work, and in the second the historiographic, starting from the definition offers an approximation itself to the study of his production of the principal textiles and themes tried. In general he studies Rafael Esténger’s work for his performances like journalist, and fundamentally like poet, while other facets of his versatile duty are practically unexplored. The reach and Rafael Esténger’s transcendence of his work in the historiography the Cuban expresses herself in: · The realization of biographical studies on highest personalities of the nation Cuban, with the utilization of innovative methods for his psychological judgment and a uplifted literary level. In such sense it can be exemplified with the biographies accomplished on José M. Heredia and Heredia and Carlos Manuel de Céspedes. · The monographic treatment to previously personalities written the biography of and the puntualization of aspects of necessary investigation. This verifies itself in the studies dedicated to José M. Heredia and Heredia and Carlos Manuel de Céspedes and Eugenio Maria de Hostos. · The publication of essays and pieces oratories with intense analyses on relevant personalities of world history and of Cuba like Mussolini, Hostos, Heredia and José Maceo. · The elaboration of a valuable compilation of discourses on Antonio Maceo, the fact that they permit the study of treatment offered to the illustrious citizen in the cologne.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectBIOGRAFIAes_ES
dc.subjectHISTORIOGRAFÍA CUBANAes_ES
dc.subjectLABOR INTELECTUALes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICAes_ES
dc.subjectRAFAEL ESTÉNGERes_ES
dc.subjectBIOGRAPHYes_ES
dc.subjectCUBAN HISTORIOGRAPHYes_ES
dc.subjectINTELLECTUAL WORKes_ES
dc.subjectHISTORIOGRAPHIC PRODUCTIONes_ES
dc.titleRafael Esténger en la Historiografía Cubana (1923-1958)es_ES
dc.title.alternativeRafael Esténger in Cuban Historiography (1923-1958)es_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España