Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillo Caballero, Rosa Emilia
dc.contributor.advisorJuztiz Coca, Dr. C. Camelia
dc.contributor.advisorGross Cobas, M. Sc. Pedro
dc.date.accessioned2024-01-11T15:08:47Z
dc.date.available2024-01-11T15:08:47Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1390
dc.description.abstractLa decoloración de efluentes coloreados por medio de hongos de putrefacción blanca, es una alternativa para disminuir la contaminación de las aguas. En el presente trabajo se estudian las potencialidades de cepas de Pleurotus sp para la degradación de compuestos tóxicos y coloreados presentes en el residual vinaza de destilería. En el mismo se desarrolla un screening para la selección de cepas que cumplan con las potencialidades antes señaladas. También se estudia el comportamiento de las mejores cepas seleccionadas teniendo en cuenta parámetros tales como: potencialidades para la excreción de enzimas, remoción de la demanda química de oxígeno, remoción de color y disminución de los compuestos fenólicos presentes en el residual objeto de estudio, utilizando medios de cultivos como el Agar Papa Dextrosa y el Medio Basal Mínimo suplementado con los compuestos tóxicos y coloreados a diferentes concentraciones. Las cepas de mejor comportamiento en los diferentes tratamientos fueron la 3022 y la 3026 siendo las seleccionadas para el tratamiento del residual vinaza de destilería, donde la remoción de la DQO alcanzó resultados por encima del 50 % para las concentraciones de 50 % y 75 % del residual, así como la remoción de color mostró resultados por encima del 50 % en ambas cepas, las que provocaron una disminución delos compuestos fenólicos por encima del 90 %.es_ES
dc.description.abstractThe decolorization of colored effluents by means of white rot fungi is an alternative to reduce water pollution. In the present work, the potential of Pleurotus sp strains for the degradation of toxic and colored compounds present in the residual distillery stillage is studied. In it, a screening is developed for the selection of strains that meet the aforementioned potential. The behavior of the best selected strains is also studied taking into account parameters such as: potential for the excretion of enzymes, removal of the chemical oxygen demand, removal of color and reduction of phenolic compounds present in the residual under study, using culture media such as Potato Dextrose Agar and Minimum Basal Medium supplemented with toxic and colored compounds at different concentrations. The strains with the best performance in the different treatments were 3022 and 3026, being the ones selected for the treatment of the residual distillery vinasse, where the removal of the COD reached results above 50% for the concentrations of 50% and 75% of the residual, as well as color removal showed results above 50% in both strains, which caused a decrease in phenolic compounds above 90%.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCEPAS DE PLEUROTUS SPes_ES
dc.subjectCOMPUESTOS TÓXICOS Y COLOREADOSes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓN DE LAS AGUASes_ES
dc.subjectDECOLORACIÓN DE RESIDUALESes_ES
dc.subjectEXCRECIÓN DE ENZIMASes_ES
dc.subjectHONGOSes_ES
dc.subjectPLEUROTUS SPes_ES
dc.subjectREMOCIÓN DE COLORes_ES
dc.subjectRESIDUALES LÍQUIDOSes_ES
dc.subjectVINAZA DE DESTILERÍAes_ES
dc.subjectPLEUROTUS SP STRAINSes_ES
dc.subjectTOXIC AND COLORED COMPOUNDSes_ES
dc.subjectWATER CONTAMINATIONes_ES
dc.subjectDECOLORATION OF WASTEes_ES
dc.subjectEXCRETION OF ENZYMESes_ES
dc.subjectFUNGUSes_ES
dc.subjectCOLOR REMOVALes_ES
dc.subjectLIQUID WASTEes_ES
dc.subjectDISTILLERY VINASEes_ES
dc.titleSelección de cepas de Pleurotus sp para el tratamiento de compuestos tóxicos y colorados presentes en residuales líquidoses_ES
dc.title.alternativeSelection of Pleurotus sp strains for the treatment of toxic and colored compounds present in liquid wastees_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España