Mostrar el registro sencillo del ítem
Las relaciones intertextuales: una mirada desde textos literarios de Nicolás Guillén, en noveno grado.
dc.contributor.author | Diéguez Sánchez, Liset María | |
dc.contributor.advisor | Revilla Martínez, M. Sc. Eduardo As | |
dc.date.accessioned | 2024-01-08T15:56:22Z | |
dc.date.available | 2024-01-08T15:56:22Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1370 | |
dc.description.abstract | El rasgo determinante en el desarrollo del nivel de independencia cognoscitiva en los estudiantes se revela en la posibilidad que ellos adquieren de aplicar sus conocimientos y habilidades a nuevas situaciones. La actividad creadora de los estudiantes se expresa cuando ellos son capaces de establecer relaciones entre hechos, fenómenos y procesos de diferentes elementos de la realidad a partir de relaciones intertextuales. La intertextualidad capacita al estudiante a hacer transferencias de contenidos sociales, culturales, artísticos, filosóficos, históricos, y aplicarlos en la solución de nuevos problemas. La escuela promueve las relaciones intertextuales que contribuyen a la integración de saberes, a la comprensión lectora inteligente, crítica y creadora, así como favorece el análisis de los textos atendiendo a la integración de los componentes funcionales análisis, comprensión y construcción textual. Es por ello que el presente trabajo tiene como tema: Las relaciones intertextuales: una mirada desde textos literarios de Nicolás Guillén, en noveno grado. Su objetivo: Elaboración de un sistema de actividades que conduzcan al fortalecimiento de las relaciones intertextuales desde textos literarios de Nicolás Guillén, en noveno grado. Para dar cientificidad al trabajo se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadístico matemático. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: Introducción, Desarrollo, Conclusiones, Referencias bibliográficas, Bibliografía y Anexos. | es_ES |
dc.description.abstract | The determining trait in the development of the level of cognitive independence in students is revealed in the possibility that they acquire to apply their knowledge and skills to new situations. The creative activity of students is expressed when they are able to establish relationships between facts, phenomena and processes of different elements of reality from intertextual relationships. Intertextuality enables the student to do transfers of social, cultural, artistic, philosophical content, historical events, and apply them to the solution of new problems. The school promotes the intertextual relationships that contribute to the integration of knowledge, the intelligent, critical and creative reading comprehension, as well as promoting analysis of the texts taking into account the integration of the functional components analysis, understanding and textual construction. That is why this work has as its theme: The relationships intertextual: a look from literary texts by Nicolás Guillén, in ninth degree. Its objective: Development of a system of activities that lead to the strengthening intertextual relationships from literary texts by Nicolás Guillén, in ninth grade. To give scientificity to the work, methods were used theoretical, empirical and mathematical statistics. The work is structured in the as follows: Introduction, Development, Conclusions, References bibliographical, Bibliography and Annexes | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Humanidades.Universidad de Oriente.Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | INTERTEXTUALIDAD | es_ES |
dc.subject | NICOLÁS GUILLÉN | es_ES |
dc.subject | NOVENO GRADO | es_ES |
dc.subject | PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE | es_ES |
dc.subject | RELACIONES INTERTEXTUALES | es_ES |
dc.subject | TEXTOS LITERARIOS | es_ES |
dc.subject | INTERTEXTUALITY | es_ES |
dc.subject | NINTH GRADE | es_ES |
dc.subject | TEACHING – LEARNING PROCESS | es_ES |
dc.subject | INTERTEXTUAL RELATIONSHIPS | es_ES |
dc.subject | LITERARY TEXTS | es_ES |
dc.title | Las relaciones intertextuales: una mirada desde textos literarios de Nicolás Guillén, en noveno grado. | es_ES |
dc.title.alternative | Intertextual relationships: a view from literary texts by Nicolás Guillén, in ninth grade. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |