Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRivas Vega, Manuel Adrian
dc.contributor.advisorGarcía Fernández, Dr. C. Oscar
dc.contributor.advisorCervantes Montero, Dr. C. Gustavo
dc.date.accessioned2023-12-13T14:18:15Z
dc.date.available2023-12-13T14:18:15Z
dc.date.issued2021-10-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1346
dc.description.abstractEl desarrollo alcanzado por la tecnología digital en los últimos años ha sido vertiginoso, mostrando grandes potencialidades para su aplicación en el sector educacional, en el que se ha asumido como un mediador en el proceso pedagógico, planteándole mayores exigencias al docente, a la vez, que le abre nuevas posibilidades. Diagnósticos desarrollados han evidenciado las limitaciones que se presentan en la formación continua del maestro primario con el empleo de la tecnología digital, de ahí que se planteara como problema científico: insuficiencias en la formación de los maestros primarios en ejercicio con relación al uso de la tecnología digital como medio o herramienta educativa, lo cual limita su desempeño profesional pedagógico. En base a lo anterior, se planteó como objetivo de la investigación: la elaboración de una estrategia de superación para la formación de la competencia digital pedagógica del maestro primario en ejercicio, sustentada en el modelo de la dinámica de la formación de esta competencia, entendida desde la mediación instrumental y proyectada como la integración de los contenidos tecnológicos, disciplinares y pedagógicos, desde los niveles de adopción y las creencias tecnológicas. De este modo, la contribución a la teoría consiste en el modelo de la dinámica de la formación de la competencia digital pedagógica del maestro primario en ejercicio. El aporte práctico está una estrategia de superación para la formación de la competencia digital pedagógica del maestro primario en ejercicio. Las valoraciones de diferentes especialistas acerca de los aportes de la investigación y la ejemplificación satisfactoria de la estrategia propuesta en el seminternado “Clodomira Acosta Ferrals” de Santiago de Cuba, evidenciaron la pertinencia y factibilidad de estos.es_ES
dc.description.abstractThe development achieved by digital technology in recent years has been dizzying, showing great potential for its application in the educational sector, in which it has been assumed as a mediator in the pedagogical process, placing greater demands on the teacher, at the same time, that opens up new possibilities. Developed diagnoses have shown the limitations that arise in the continuous training of primary teachers with the use of digital technology, hence it was raised as a scientific problem: insufficiencies in the training of practicing primary teachers in relation to the use of technology. digital as a medium or educational tool, which limits their professional pedagogical performance. Based on the above, the objective of the research was proposed: the development of a strategy for improvement for the formation of the pedagogical digital competence of the practicing primary teacher, supported by the model of the dynamics of the formation of this competence, understood from instrumental mediation and projected as the integration of technological, disciplinary and pedagogical content, from the levels of adoption and technological beliefs. In this way, the contribution to the theory consists of the model of the dynamics of the formation of the Pedagogical digital competence of the practicing primary teacher. The practical contribution is an improvement strategy for the formation of the pedagogical digital competence of the practicing primary teacher. The evaluations of different specialists about the contributions of the research and the satisfactory exemplification of the proposed strategy in the “Clodomira Acosta Ferrals” semi-boarding school in Santiago de Cuba, evidenced their relevance and feasibility.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios Pedagógicos Manuel F. Gran. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectCOMPETENCIA DIGITALes_ES
dc.subjectCOMPETENCIA DIGITAL PEDAGÓGICAes_ES
dc.subjectMAESTRO PRIMARIOes_ES
dc.subjectPROCESO DE FORMACIÓNes_ES
dc.subjectDIGITAL COMPETITIONes_ES
dc.subjectDIGITAL PEDAGOGICAL COMPETENCEes_ES
dc.subjectPRIMARY TEACHERes_ES
dc.subjectTRAINING PROCESSes_ES
dc.titleDinámica de la formación de la competencia digital pedagógica del maestro primario en ejercicioes_ES
dc.title.alternativeDynamics of the formation of the pedagogical digital competence of the practicing primary teacheres_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC0 1.0 Universal
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal