Dinámica de la formación de la competencia digital pedagógica del maestro primario en ejercicio
Abstract
El desarrollo alcanzado por la tecnología digital en los últimos años ha sido vertiginoso, mostrando grandes potencialidades para su aplicación en el sector educacional, en el que se ha asumido como un mediador en el proceso pedagógico, planteándole mayores exigencias al docente, a la vez, que le abre nuevas posibilidades. Diagnósticos desarrollados han evidenciado las limitaciones que se presentan en la formación continua del maestro primario con el empleo de la tecnología digital, de ahí que se planteara como problema científico: insuficiencias en la formación de los maestros primarios en ejercicio con relación al uso de la tecnología digital como medio o herramienta educativa, lo cual limita su desempeño profesional pedagógico.
En base a lo anterior, se planteó como objetivo de la investigación: la elaboración de una estrategia de
superación para la formación de la competencia digital pedagógica del maestro primario en ejercicio,
sustentada en el modelo de la dinámica de la formación de esta competencia, entendida desde la mediación instrumental y proyectada como la integración de los contenidos tecnológicos, disciplinares y pedagógicos, desde los niveles de adopción y las creencias tecnológicas.
De este modo, la contribución a la teoría consiste en el modelo de la dinámica de la formación de la
competencia digital pedagógica del maestro primario en ejercicio. El aporte práctico está una estrategia de superación para la formación de la competencia digital pedagógica del maestro primario en ejercicio.
Las valoraciones de diferentes especialistas acerca de los aportes de la investigación y la ejemplificación satisfactoria de la estrategia propuesta en el seminternado “Clodomira Acosta Ferrals” de Santiago de Cuba, evidenciaron la pertinencia y factibilidad de estos. The development achieved by digital technology in recent years has been dizzying, showing great potential for its application in the educational sector, in which it has been assumed as a mediator in the pedagogical process, placing greater demands on the teacher, at the same time, that opens up new possibilities. Developed diagnoses have shown the limitations that arise in the continuous training of primary teachers with the use of digital technology, hence it was raised as a scientific problem: insufficiencies in the training of practicing primary teachers in relation to the use of technology. digital as a medium or educational tool, which limits their professional pedagogical performance.
Based on the above, the objective of the research was proposed: the development of a strategy for
improvement for the formation of the pedagogical digital competence of the practicing primary teacher,
supported by the model of the dynamics of the formation of this competence, understood from instrumental mediation and projected as the integration of technological, disciplinary and pedagogical content, from the levels of adoption and technological beliefs.
In this way, the contribution to the theory consists of the model of the dynamics of the formation of the
Pedagogical digital competence of the practicing primary teacher. The practical contribution is an improvement strategy for the formation of the pedagogical digital competence of the practicing primary teacher.
The evaluations of different specialists about the contributions of the research and the satisfactory exemplification of the proposed strategy in the “Clodomira Acosta Ferrals” semi-boarding school in Santiago de Cuba, evidenced their relevance and feasibility.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño e implementación de una maqueta de laboratorio para la asignatura de Electrónica Digital en la carrera de Automática
Domínguez Rosales, Alejandro César (Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2017)En la carrera Ingeniería en Automática estudiada en la Universidad de Oriente, la adquisición de habilidades teórico-prácticas en temas como la instrumentación y electrónica es un aspecto de vital importancia para la ... -
Diseño y Simulación de un Prototipo de Espectroscopia de Impedancia Eléctrica
Yero Vera, Francisco Javier (Departamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El trabajo ofrece una síntesis sobre la espectroscopia de bioimpedancia eléctrica para el diagnóstico de enfermedades, proponiendo además el diseño y la simulación de un prototipo de espectroscopia de factura nacional, que ... -
Diseño de un sintetizador digital de frecuencia utilizando Dispositivos Lógicos Programables para un espectroscopio de bioimpedancia eléctrica
Hechavarría González, Arístides (Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cuba, 2009)En este trabajo se caracteriza le espectroscopia de bioimpedancia eléctrica, se describen brevemente las principales bloques que forman el equipo de medición de bioimpedancia (ESPECTROSCOPIO). Se profundiza en los ...