Show simple item record

dc.contributor.authorTodo Martínez, Yuniesky del
dc.contributor.advisorSerrat Díaz, Dr. C. Manuel de Jesús
dc.date.accessioned2023-12-08T15:43:20Z
dc.date.available2023-12-08T15:43:20Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1328
dc.descriptionEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.description.abstractLos oligogalacturónidos se erigen como prometedoras biomoléculas para uso agrícola, en la biotecnología vegetal y en la elaboración de alimentos funcionales, debido a su potente y diversa actividad biológica, la cual depende, fundamentalmente, de su grado de polimerización. El establecimiento de condiciones óptimas para su obtención requiere del conocimiento de la cinética y modo de acción de la enzima utilizada. En este trabajo se presenta la cinética de la hidrólisis enzimática del ácido poligalacturónico (PGA) con una endopoligalacturonasa (endoPG) de levadura, así como la caracterización de la distribución de masas moleculares en el hidrolizado. Los resultados muestran que la hidrólisis transcurre a velocidad máxima hasta un 25 % de hidrólisis, disminuyendo luego progresivamente. En el hidrolizado sólo se detectan moléculas comprendidas entre los grados de polimerización 2 y 8, estando particularmente enriquecido en el tetrámero (70 % (m/m)) y empobrecido en el dímero y en las especies con talla  6, al compararlo con la distribución más probable. La predicción del grado de avance de la reacción de hidrólisis del PGA con la endoPG se realizó con un error mínimo (4%), teniendo en cuenta las condiciones experimentales establecidas para la determinación de la actividad enzimática endoPG y la cuantificación de la concentración másica del PGA. Estos resultados sugieren la existencia de un mecanismo de ataque preferencial en la enzima y sientan las bases para el desarrollo de un modelo estructurado que permita predecir la cinética y distribución de masas moleculares durante la depolimerización del PGA.es_ES
dc.description.sponsorshipThe oligogalacturonides stand as promising biomolecules for agricultural use, in plant biotechnology and the development of functional foods, due to its potent and diverse biological activity, which largely depends on its degree of polymerization. Establishing optimum conditions for their production requires the knowledge of the kinetics and mode of action of the enzyme used. This research presents the kinetics of enzymatic hydrolysis of polygalacturonic acid (PGA) with a yeast endopolygalacturonase (endoPG) as well as the characterization of the molecular weight distribution in the hydrolyzate. The results show that hydrolysis proceeds at a high speed up to 25% hydrolysis, after decreasing progressively. In the hydrolyzate are detected molecules only between the polymerization degree of 2 to 8, being particularly enriched in the tetramer (70% (w/w)), and impoverished in the dimer and in species which size ≥ 6, when compared with the most probable distribution. Predicting the progress of the PGA hydrolysis reaction with endoPG was performed with minimal error (4%), taking into account the experimental conditions established for determination of enzyme activity endoPG and quantifying the mass concentration of PGA. These results suggest the existence of a preferential attack mechanism in the enzyme, and set the basis for the development of a structured model to predict the kinetics and molecular weight distribution during the depolymerization of PGA.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCINÉTICAes_ES
dc.subjectCROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GELes_ES
dc.subjectHIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DEL PGAes_ES
dc.subjectMODELOS DE HIDRÓLISIS PARA ENDOHIDROLASASes_ES
dc.subjectSUSTANCIAS PÉCTICASes_ES
dc.subjectKINETICSes_ES
dc.subjectGEL FILTRATION CHROMATOGRAPHYes_ES
dc.subjectENZYMATIC HYDROLYSIS OF PGAes_ES
dc.subjectHYDROLYSIS MODELS FOR ENDOHYDROLASESes_ES
dc.subjectPECTIC SUBSTANCESes_ES
dc.titleHidrólisis enzimática del ácido poligalacturónico con una endopoligalacturonasa de levadura: Cinética y distribución de masas moleculareses_ES
dc.title.alternativeEnzymatic hydrolysis of polygalacturonic acid with a yeast endopolygalacturonase: Kinetics and distribution of molecular masseses_ES
dc.typeTesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España