Ensayo de biorremediación de suelo impactado con hidrocarburos en la Empresa Puerto Moa
Resumen
Numerosas son las operaciones que se realizan en el area de almacenamiento y mantenimiento en las empresas portuarias que conducen al vertimiento directo de hidrocarburos, y por tanto, afectan los diferentes ecosistemas en los que se encuentran. En este trabajo se realizo la evaluacion de impacto ambiental a la Empresa Puerto Moa y la caracterizacion fisicoquimica de sus suelos, ademas se aislaron los microorganismos presentes en este ultimo y se realizo un ensayo de biodegradacion de hidrocarburos a nivel de laboratorio con las cepas obtenidas.
Los factores del medio mas afectados en la evaluacion de impacto fueron las
aguas superficiales y subterraneas, la salud e higiene mientras que las acciones mas agresivas resulto ser la emision de contaminantes y la acumulacion de residuos. Los valores para para nitrato y fosfato en los suelos fueron muy bajos, oscilaron en el rango de 3.1−4,2 y 0,3−1,3 mg/L respectivamente, el pH resulto basico en todos los casos y muy baja oxigenacion. El grado de contaminacion fue mayor en suelo 3, presento un 81.6 % de materia organica extraible. El tamizaje indico el elevado porcentaje de arena que presentan los suelos 1 y 3 con optimos valores de capacidad de campo. En los ensayos en microcosmos, la cepa de mejor crecimiento fue la 4D, y mostraron mejores porcentajes de biodegradacion la 4D y la 3C. Se comprobo que aplicando la bioaumentacion con las cepas autoctonas aisladas se pueden lograr altos porcentajes de biodegradacion.