Efectos bioestimulantes de brevibacillus sp. b65 sobre el cultivo de vigna unguiculata subsp. sesquipedalis
Abstract
En la presente investigación se estudió el efecto estimulador del crecimiento, el desarrollo y rendimiento productivo, que ejerce la bacteria rizosférica Brevibacillus sp. B65 sobre el cultivo de Habichuela china. Se utilizaron semmilas cetificadas de Vigna unguiculata, subsp. unguiculata L. cv. Sesquipedalis, variedad Lina, tropical y autóctona para Cuba y un biopreparado de la rizobacteria autóctona Brevibacillus sp. B65, donada por la Colección de Cultivos del CEBI. Los experimentos se realizaron en la Biofábrica de Vitroplantas de Santiago de Cuba. La siembra se realizó en canteros a cielo abierto. Se diseñó un experimento con 4 tratamientos consistentes en semillas tratadas con la bacteria B65 sembradas en suelo sin fertilizar (T1) y fertilizado con materia orgánica (T2), semillas sin inocular sembradas en suelo tratado con materia orgánica (T3) y en suelo fertilizado con NPK (T4). Los efectos de los tratamientos sobre el cultivo se estudiaron mediante la evaluación de la germinación de las semillas, la formación de flores, frutos, hojas y raíces, el crecimiento de la planta, así como sobre el rendimiento productivo del cultivo. También se realizó la caracterización química del suelo antes y después del cultivo y se recogieron los datos climáticos en la zona del experimento durante la duración del mismo. Se reporta por primera vez el aumento del contenido de potasio disponible en el suelo cultivado con Habichuela china y tratado con un aislado del género Brevibacillus. Se determinó el efecto bioestimulante de la bacteria B65 suplementada con materia orgánica sobre la germinación y la emergencia de las plántulas, la emergencia floral y la altura de planta, con diferencias estadísticamente significativas sobre los restantes tratamientos. Los efectos bioestimulantes y biofertilizantes de B65 sobre la leguminosa se atribuyeron a la capacidad de producir y excretar las fitohormonas etileno y ácido indolacético y la biodisponibilización de nutrientes esenciales para las plantas como el fósforo y el potasio.