Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbijana Lora, Geisa
dc.contributor.advisorRivero Jiménez, Dr. C René Antonio
dc.contributor.advisorPérez Portuondo, M. Sc. Irasema
dc.date.accessioned2023-11-15T15:53:53Z
dc.date.available2023-11-15T15:53:53Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1291
dc.descriptionEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.description.abstractLa producción de antisueros policlonales anti-Rh (D) para la tipificación de sangre es una tarea muy laboriosa y depende de seres humanos sensibilizados que actúan como donantes. Para la obtención del reactivo monoclonal anti-D in vitro, se obtuvieron en frascos de cultivo estándar sobrenadantes de dos líneas celulares: la HM-92 secretora de IgM, y la D-90/17 secretora de IgG, y se caracterizaron biológicamente la cinética de crecimiento y los sobrenadantes obtenidos, mediante la determinación de potencia, intensidad y avidez de la reacción de hemaglutinación frente a un panel de eritrocitos D +, DU y D -. Los resultados revelaron títulos de 256 y 512 frente a eritrocitos D +; 512 y 1024, frente a DU y una avidez entre 6 y 8 segundos con intensidad de 4+, para los sobrenadantes IgM e IgG, respectivamente. Se realizaron tres formulaciones con diferentes tipos de preparación de buffer para obtener el mejor candidato de formulación mediante potencia y prueba del DU. Para la preparación del reactivo final (mezcla IgG + IgM), se comparó con un reactivo de referencia (CENTIS Diagnósticos) y se calculó la dilución óptima de anticuerpos que cumplieran con un avidez entre 6 y 7 segundos y una intensidad de 3+. Finalmente se prepararon tres lotes “cero” con las especificaciones de calidad de la OMS y el CECMED, y se obtuvo el producto ior Hemo-CIM anti-D por primera vez en Cuba. Se realizó una evaluación económica donde se mostraron las ventajas de obtener el producto bajo las condiciones ensayadas.es_ES
dc.description.sponsorshipPolyclonal anti-Rh (D) production for blood typing is very laborious and depends on human beings aware that act as donors. To obtain a monoclonal anti-D reagent in vitro, were obtained in standard culture flasks supernatants of two cell lines: the HM-92 secreting IgM and IgG secreting D-90/17, were characterized biologically kinetics growth and the supernatants obtained by determining the power, intensity and avidity of the hemagglutination reaction against a panel of D + red cells, DU and D -. The results revealed 256 and 512 titles compared to D + red cells, 512 and 1024, compared with DU and avidity between 6 and 8 seconds with an intensity of 4+, for IgM and IgG supernatants, respectively. Three formulations were made with different types of preparation of buffer to obtain the best candidate formulation and testing of power by DU. To prepare the final reagent (mixed IgG + IgM) was compared with a reference reagent (CENTIS Diagnostics) and calculated the optimal dilution of antibody avidity comply with 6 to 7 seconds and an intensity of 3+. Finally, three "zero" batches were prepared with the quality specifications of the WHO and CECMED, and the product ior Hemo-CIM anti-D was obtain for the first time in Cuba. Economic evaluation was performed which showed the benefits of getting the product under test conditions.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectANTICUERPO MONOCLONALes_ES
dc.subjectANTÍGENO RH Des_ES
dc.subjectCINÉTICA DE CRECIMIENTOes_ES
dc.subjectHEMOCLASIFICADORESes_ES
dc.subjectINMUNOABSORCIÓNes_ES
dc.subjectSOBRENADANTE DE CULTIVO ANTI-D Y ANTI-DUes_ES
dc.subjectMONOCLONAL ANTIBODYes_ES
dc.subjectRHD ANTIGENes_ES
dc.subjectGROWTH KINETICSes_ES
dc.subjectHEMOSCORTERSes_ES
dc.subjectIMMUNOABSORPTIONes_ES
dc.subjectANTI-D AND ANTI-DU CULTURE SUPERNATANTes_ES
dc.titleObtención de un reactivo monoclonal anti-D in vitroes_ES
dc.title.alternativeObtaining an anti-D monoclonal reagent in vitroes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España