Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJacas Molina, Jhoanet
dc.contributor.advisorGutiérrez Calzado, Dr. C. Esteban
dc.date.accessioned2023-05-03T15:12:51Z
dc.date.available2023-05-03T15:12:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1274
dc.descriptionEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.description.abstractLos estudios recientes realizados con diversos biomarcadores de detección precoz del cáncer a nivel mundial han mostrado resultados controvertidos. Como parte de un esfuerzo a nivel internacional de mejorar su validación, se mantiene una incesante búsqueda de anticuerpos que los identifiquen, para ello se explotan diversas tecnologías para generar inmunoglobulinas específicas con este fin. En este trabajo nos propusimos obtener anticuerpos anti HER-2 a partir de la inmunización de aves y mamíferos, para utilizarlos como anticuerpos tanto primarios como secundarios, en un paquete diagnostico para estudios posteriores en muestras de tejido. Para ello se inmunizaron gallinas y conejos con aproximadamente 150 μg de la proteína Her-2 pura, obtenida por Cromatografía de Inmunoafinidad para la obtención de marcadores primarios, así como conejos para obtener las anti inmunoglobulinas Y de gallina como reactivo secundario, las que fueron marcadas con biotina. Como reactivo revelador en ambos sistemas se utilizo un complejo Streptavidina – FITC de una fuente comercial. Los resultados obtenidos en técnicas inmunohistoquimicas reflejan que el paquete diagnostico formado por anticuerpos IgY primario conjuntamente con la IgG de conejo anti IgY, revelo ser mas sensible y especifico que su similar constituido exclusivamente por inmunoglobulinas de mamíferos, lo que nos sugiere que la Tecnología IgY puede constituir una vía para un suministro estable y consistente de anticuerpos primarios para la producción de paquetes reactivos con estos fines.es_ES
dc.description.sponsorshipRecent studies using various biomarkers for early cancer detection have shown controversial results worldwide. As part of an international effort to improve their validation, a relentless pursuit of antibodies that identify them remains, for that, different technologies are exploited to generate specific immunoglobulins for this purpose. In this paper we proposed anti HER2 antibody obtained from immunization of birds and mammals for use as both primary and secondary antibodies as a diagnostic package for further studies in tissue samples. To do, hens and rabbits were immunized with approximately 150ug of Her-2 pure protein obtained by immunoaffinity chromatography for obtaining primary markers, and rabbits to obtain anti chicken immunoglobulin Y as secondary reagent, which were labeled with biotin. As disclosing reagent in both systems consisted a streptavidin - FITC complex from commercial source. The results obtained shown that for immunohistochemistry diagnosis, primary package formed by IgY antibodies together with rabbit IgG anti IgY revealed be more sensitive and specific than the similar consisting exclusively of mammalian immunoglobulin’s which it suggests that the Icy Technology can be a way for a stable and consistent primary antibody reagents for the production of packages for this purpose supply.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectANTICUERPOS HER2es_ES
dc.subjectBIOMARCADORES TUMORALESes_ES
dc.subjectCÁNCER DE MAMAes_ES
dc.subjectMÉTODO ELISAes_ES
dc.subjectHER2 ANTIBODIESes_ES
dc.subjectTUMOR BIOMARKERSes_ES
dc.subjectBREAST CANCERes_ES
dc.subjectELISA METHODes_ES
dc.titleSistemas basados en anticuerpos aviares y mamíferos para la detección por Inmunohistoquímicas del marcador tumoral Her2es_ES
dc.title.alternativeSystems based on avian and mammalian antibodies for the detection by Immunohistochemistry of the tumor marker Her2es_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España