Propuesta de actividades que favorezca el tratamiento a la educación medioambiental a partir de las cartas escritas por Martí a María Mantilla
Resumen
El medio ambiente se ha convertido en uno de los derechos fundamentales de todos
los ciudadanos, siendo los seres humanos el objetivo esencial del desarrollo
sostenible. La degradación mundial y el avance de la pobreza se han convertido en
los signos más claros de la crisis social de nuestros tiempos, de ahí que el concepto
de desarrollo sostenible cobre su sentido más amplio en los procesos de producción
primaria. A pesar de ello, aún existen insuficiencias en los estudiantes de la
enseñanza media que impiden el desarrollo exitoso de este proceso, de ahí que el
objetivo de la presente investigación está dirigido a elaborar una propuesta de
actividades que favorezca la educación medioambiental en los estudiantes de octavo
grado, a través del análisis de fragmentos de las cartas enviadas por Martí a María
Mantilla. En ella se determinaron los fundamentos teóricos y metodológicos acerca
del proceso de enseñanza-aprendizaje de Español- Literatura y se diagnosticaron las
insuficiencias existentes en relación con el dominio de las cartas escritas por Martí a
María Mantilla, los elementos de la naturaleza a los que se aluden en las cartas, así
como el reconocimiento de los principales problemas medioambientales. Para ello se
aplicaron métodos teóricos, empíricos, estadísticos. La aplicación de la propuesta
permitió corroborar que estas promueven el aprendizaje desde una perspectiva
diferente, así como la integración de todos los componentes funcionales como
establece el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural